Bibliografía
Bibliografía
LES MONEDES DE LES COOPERATIVES CATALANES 1850-1950. Antoni López I Lluch. Barcelona. 1983.
Bibliografía
ESPAÑA PRIMITIVA A TRAVES DE LAS MONEDAS IBERICAS. Julio Ortega Galindo. 1947
Bibliografía
Conjunto de 22 revistas: The Numismatist editadas por: America Numismatic Association. 11 de ellas del año 1949 y las restantes del año 1951.
Bibliografía
APORTACION DEL GABINETE NUMISMATICO DE CATALUÑA A LA IIª EXPOSICION NACIONAL DE NUMISMATICA E INTERNACIONAL DE MEDALLAS. Ayuntamiento de Barcelona. Barcelona, 1951. (la contraportada y la última página anotaciones manuscritas)
Bibliografía
CATALOGO DE MONEDAS ESPAÑOLAS 1869-1969. CENTENARIO DE LA PESETA COMO UNIDAD MONETARIA NACIONAL. José A. Vicenti. VI edición. Madrid, 1972.
Bibliografía
CATALOGO DEL PAPEL MONEDA ESPAÑOL. Florián Ruiz Vélez-Frías y Jorge Alentorn Vilá. Madrid, 1974.
Bibliografía
CATALOGO DEL PAPEL MONEDA ESPAÑOL. Florián Ruiz Vélez-Frías y Jorge Alentorn Vilá. Madrid, 1974.
Bibliografía
CATALOGO DEL PAPEL MONEDA ESPAÑOL. Florián Ruiz Vélez-Frías y Jorge Alentorn Vilá. Madrid, 1974.
Bibliografía
CATALOGO DEL PAPEL MONEDA ESPAÑOL. Florián Ruiz Vélez-Frías y Jorge Alentorn Vilá. Madrid, 1974.
Bibliografía
CATALOGO DEL PAPEL MONEDA ESPAÑOL. Florián Ruiz Vélez-Frías y Jorge Alentorn Vilá. Madrid, 1974.
Bibliografía
ESTADOS UNIDOS. A GUIDE BOOK OF UNITED STATES COINS. 1975. 28ª Edición. Autor: R.S. Yeoman. Buen estado de conservación.
Bibliografía
ESTADOS UNIDOS. A GUIDE BOOK OF UNITED STATES COINS. 1979. 32º Edición. Autor: R.S. Yeoman. Buen estado de conservación.
Bibliografía
MONEDAS ESPAÑOLAS DESDE 1868 A 1979. Ferrán Calicó, Xavier Calicó y Joaquín Trigo, Barcelona. 1979.
Bibliografía
ESTADOS UNIDOS. A GUIDE BOOK OF UNITED STATES COINS. 1980. 33º Edición. Autor: R.S. Yeoman. Buen estado de conservación.
Bibliografía
III EXPOSICION NACIONAL DE NUMISMATICA. Edición: 1987. Editado por: Asociación Española de Numismáticos Profesionales, con la colaboración de Jesús Vico, Jorge Marín de la Salud y Miguel Crusafont. Muy interesante catálogo en el que se repasa la importancia de la moneda en la Península Ibérica desde la antigua grecia hasta finales del siglo XX. Bien conservado.
Bibliografía
III EXPOSICION NACIONAL DE NUMISMATICA. Edición: 1987. Editado por: Asociación Española de Numismáticos Profesionales, con la colaboración de Jesús Vico, Jorge Marín de la Salud y Miguel Crusafont. Muy interesante catálogo en el que se repasa la importancia de la moneda en la Península Ibérica desde la antigua grecia hasta finales del siglo XX. Bien conservado.
Bibliografía
III EXPOSICION NACIONAL DE NUMISMATICA. Edición: 1987. Editado por: Asociación Española de Numismáticos Profesionales, con la colaboración de Jesús Vico, Jorge Marín de la Salud y Miguel Crusafont. Muy interesante catálogo en el que se repasa la importancia de la moneda en la Península Ibérica desde la antigua grecia hasta finales del siglo XX. Bien conservado.
Bibliografía
Conjunto de 11 revistas: "Gaceta Numismática" editadas por: Asociación Numismática Española. Desde el número 109 al 121 excepto el 110.
Bibliografía
Lujosa reedición del catálogo de la subasta extraordinaria COLECCION DE PAPEL MONEDA ESPAÑOL realizada el 9 de Marzo de 1994 por la Casa de Subastas Retiro de Caja de Madrid y perteneciente al eminente coleccionista y comerciante notafílico, numismático y filatélico Don José A. Vicenti, insigne precursor y autor de catálogos tanto de billetes como de monedas y sellos españoles. La grandeza de la figura de Vicenti lo demuestra, entre otros muchos aspectos, el hecho de que la estructura del actual catálogo de Edifil se base, precisamente, en su amplia experiencia y vastos conocimientos (con posterioridad, dicha estructura fue ampliada por Don Félix Cuquerella). Este catálogo incorpora la mayoría de las piezas referenciadas en el catálogo Edifil, especialmente las consideradas únicas o extremadamente raras, y junto con la colección del propio Banco de España puede considerarse el mayor compendio de billetes emitido por dicho banco. Sin duda, estamos ante un catálogo de referencia que no debe faltar en ninguna biblioteca de alto nivel o coleccionista avanzado del billetario español.
Bibliografía
Lujosa reedición del catálogo de la subasta extraordinaria COLECCION DE PAPEL MONEDA ESPAÑOL realizada el 9 de Marzo de 1994 por la Casa de Subastas Retiro de Caja de Madrid y perteneciente al eminente coleccionista y comerciante notafílico, numismático y filatélico Don José A. Vicenti, insigne precursor y autor de catálogos tanto de billetes como de monedas y sellos españoles. La grandeza de la figura de Vicenti lo demuestra, entre otros muchos aspectos, el hecho de que la estructura del actual catálogo de Edifil se base, precisamente, en su amplia experiencia y vastos conocimientos (con posterioridad, dicha estructura fue ampliada por Don Félix Cuquerella). Este catálogo incorpora la mayoría de las piezas referenciadas en el catálogo Edifil, especialmente las consideradas únicas o extremadamente raras, y junto con la colección del propio Banco de España puede considerarse el mayor compendio de billetes emitido por dicho banco. Sin duda, estamos ante un catálogo de referencia que no debe faltar en ninguna biblioteca de alto nivel o coleccionista avanzado del billetario español.
Bibliografía
Lujosa reedición del catálogo de la subasta extraordinaria COLECCION DE PAPEL MONEDA ESPAÑOL realizada el 9 de Marzo de 1994 por la Casa de Subastas Retiro de Caja de Madrid y perteneciente al eminente coleccionista y comerciante notafílico, numismático y filatélico Don José A. Vicenti, insigne precursor y autor de catálogos tanto de billetes como de monedas y sellos españoles. La grandeza de la figura de Vicenti lo demuestra, entre otros muchos aspectos, el hecho de que la estructura del actual catálogo de Edifil se base, precisamente, en su amplia experiencia y vastos conocimientos (con posterioridad, dicha estructura fue ampliada por Don Félix Cuquerella). Este catálogo incorpora la mayoría de las piezas referenciadas en el catálogo Edifil, especialmente las consideradas únicas o extremadamente raras, y junto con la colección del propio Banco de España puede considerarse el mayor compendio de billetes emitido por dicho banco. Sin duda, estamos ante un catálogo de referencia que no debe faltar en ninguna biblioteca de alto nivel o coleccionista avanzado del billetario español.
Bibliografía
Lujosa reedición del catálogo de la subasta extraordinaria COLECCION DE PAPEL MONEDA ESPAÑOL realizada el 9 de Marzo de 1994 por la Casa de Subastas Retiro de Caja de Madrid y perteneciente al eminente coleccionista y comerciante notafílico, numismático y filatélico Don José A. Vicenti, insigne precursor y autor de catálogos tanto de billetes como de monedas y sellos españoles. La grandeza de la figura de Vicenti lo demuestra, entre otros muchos aspectos, el hecho de que la estructura del actual catálogo de Edifil se base, precisamente, en su amplia experiencia y vastos conocimientos (con posterioridad, dicha estructura fue ampliada por Don Félix Cuquerella). Este catálogo incorpora la mayoría de las piezas referenciadas en el catálogo Edifil, especialmente las consideradas únicas o extremadamente raras, y junto con la colección del propio Banco de España puede considerarse el mayor compendio de billetes emitido por dicho banco. Sin duda, estamos ante un catálogo de referencia que no debe faltar en ninguna biblioteca de alto nivel o coleccionista avanzado del billetario español.
Bibliografía
Lujosa reedición del catálogo de la subasta extraordinaria COLECCION DE PAPEL MONEDA ESPAÑOL realizada el 9 de Marzo de 1994 por la Casa de Subastas Retiro de Caja de Madrid y perteneciente al eminente coleccionista y comerciante notafílico, numismático y filatélico Don José A. Vicenti, insigne precursor y autor de catálogos tanto de billetes como de monedas y sellos españoles. La grandeza de la figura de Vicenti lo demuestra, entre otros muchos aspectos, el hecho de que la estructura del actual catálogo de Edifil se base, precisamente, en su amplia experiencia y vastos conocimientos (con posterioridad, dicha estructura fue ampliada por Don Félix Cuquerella). Este catálogo incorpora la mayoría de las piezas referenciadas en el catálogo Edifil, especialmente las consideradas únicas o extremadamente raras, y junto con la colección del propio Banco de España puede considerarse el mayor compendio de billetes emitido por dicho banco. Sin duda, estamos ante un catálogo de referencia que no debe faltar en ninguna biblioteca de alto nivel o coleccionista avanzado del billetario español.
Bibliografía
GRABADORES, DOCUMENTOS DE GARANTIA Y SEGURIDAD 1637-1994. Casa de la moneda, Madrid. 1994.
Bibliografía
Conjunto de tres revistas: "The Classical Numismatic Review" editadas por: Classical Numismatic Group de los años: 1997 y 1998.
Bibliografía
MONEDAS DE LAS DINASTIAS ARABIGO-ESPAÑOLAS LAMINAS. Antonio Vives y Escudero, Fonumis. 1998. Madrid.
Bibliografía
LOS AUSTRIAS 1556-1700, CATALOGO GENERAL DE MONEDAS ESPAÑOLAS. Juan Montaner. Edita Expo Galería. Valencia, 2007.
Bibliografía
LOS AUSTRIAS 1556-1700, CATALOGO GENERAL DE MONEDAS ESPAÑOLAS. Juan Montaner. Edita Expo Galería. Valencia, 2007.
Bibliografía
EL QUINZET 1. Revista de l'Associació Numismàtica i Filatèlica Xúquer. Junio 2008.
Bibliografía
EL QUINZET 2. Revista de l'Associació Numismàtica i Filatèlica Xúquer. Noviembre 2009.
Bibliografía
LA MONEDA DE COBRE Y VELLÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (1474-1718). Autor: Ramón Sebastián Romero. Edición: Madrid 2017.
Bibliografía
LA MONEDA DE COBRE Y VELLÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (1474-1718). Autor: Ramón Sebastián Romero. Edición: Madrid 2017.
Bibliografía
LA MONEDA DE COBRE Y VELLÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (1474-1718). Autor: Ramón Sebastián Romero. Edición: Madrid 2017.
Bibliografía
LA MONEDA DE COBRE Y VELLÓN DE LA MONARQUÍA ESPAÑOLA (1474-1718). Autor: Ramón Sebastián Romero. Edición: Madrid 2017.
Bibliografía
Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española. José Antonio Castellanos Vargas. Madrid, 2021. (obra definitiva de referencia sobre los aspectos técnicos, históricos, artísticos y de coleccionismo de los billetes y acciones, los gastos de envío a la península e islas Baleares están incluidos en el precio).
Bibliografía
Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española. José Antonio Castellanos Vargas. Madrid, 2021. (obra definitiva de referencia sobre los aspectos técnicos, históricos, artísticos y de coleccionismo de los billetes y acciones, los gastos de envío a la península e islas Baleares están incluidos en el precio).
Bibliografía
Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española. José Antonio Castellanos Vargas. Madrid, 2021. (obra definitiva de referencia sobre los aspectos técnicos, históricos, artísticos y de coleccionismo de los billetes y acciones, los gastos de envío a la península e islas Baleares están incluidos en el precio).
Bibliografía
Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española. José Antonio Castellanos Vargas. Madrid, 2021. (obra definitiva de referencia sobre los aspectos técnicos, históricos, artísticos y de coleccionismo de los billetes y acciones, los gastos de envío a la península e islas Baleares están incluidos en el precio).
Bibliografía
Enciclopedia de la Notafilia y Escripofilia Española. José Antonio Castellanos Vargas. Madrid, 2021. (obra definitiva de referencia sobre los aspectos técnicos, históricos, artísticos y de coleccionismo de los billetes y acciones, los gastos de envío a la península e islas Baleares están incluidos en el precio).
Bibliografía
Catálogo Especializado de Billetes de España y Ultramar. Edifil, 6ª Edición. Madrid, 2024.
Bibliografía
Catálogo Especializado de Billetes de España y Ultramar. Edifil, 6ª Edición. Madrid, 2024.
Bibliografía
Catálogo Especializado de Billetes de España y Ultramar. Edifil, 6ª Edición. Madrid, 2024.