Subasta Online Monedas #111
Jueves, 3 Abril 2025 | Madrid, 11:00 CEST
- Primera sesión. 11:00h CEST, desde el lote 3001 al 4071.
- Segunda sesión. 15:00h CEST, desde el lote 4072 al 5420
3751 | Imperio Romano
CONSTANCIO II. Centenional. (Ae. 4,89g/22mm). 351-355 d.C. Alejandría. (RIC 72). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Constancio II a derecha, alrededor leyenda: D N CONSTANTIVS P F AVG. Rev: Soldado estante a izquierda lanceando a jinete caído, en campo izquierdo: G, en exergo: ALEr, alrededor leyenda: FEL TEMP REPARATIO. MBC-. Limpiada.
3752 | Imperio Romano
CONSTANCIO II. Follis. (Ae. 6,21g/24mm). 351-355 d.C. Nicomedia. (RIC 86). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Constancio II a derecha, alrededor leyenda: D N CONSTANTIVS P F AVG. Rev: Soldado con lanza y escudo atacando a jinete sobre caballo cayó a izquierda, en campo r, en exergo: SMNA, alrededor leyenda: FEL TEMP REPARATIO. MBC+.
3753 | Imperio Romano
CONSTANCIO II. Follis. (Ae. 3,19g/18mm). 337-361 d.C. Aquileia. (RIC 95). Anv: Busto laureado y con coraza de Constancio II a izquierda, alrededor leyenda: CONSTANTINVS IVN NOB C. Rev: VOT/V, dentro de corona de laurel, debajo: AQT, alrededor leyenda: CAESARVM NOSTORVM. MBC+. Limpiada.
3754 | Imperio Romano
CONSTANCIO II. Follis. (Ae. 5,47g/22mm). 348-350 d. C. Arelate. (RIC 102). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Constancio II a derecha, alrededor leyenda: D N CONSTANTIVS P F AVG. Rev: Constancio II a izquierda alanceando jinete a sus pies; en exergo: ARL*, alrededor leyenda: FEL TEMP REPARATIO. MBC+.
3755 | Imperio Romano
CONSTANCIO II. (Ae. 3,88g/21mm). Maiorina. 350 d.C. Roma. (RIC 188). Anv: Busto diademado y drapeado de Constancio a izquierda, detrás en campo N, alrededor leyenda: D N CONSTANTIVS P F AVG. Rev: Constancio vestido de militar a izquierda con labarum/estandar descansando sobre escudo, a sus pies dos cautivos uno enfrente de otro, en campo: N, alrededor leyenda: FEL TEMP REPARATIO. MBC+/MBC.
3756 | Imperio Romano
CONSTANTE. Follis. (Ae. 4,55g/21mm). 348-350 d.C. Alejandría. (RIC 60). Anv: Busto diademado, drapeado y acorazado de Constante a izquierda sosteniendo globo terráqueo con la mano derecha, alrededor leyenda: D N CONSTANS P F AVG. Rev: Soldado portando lanza y avanzando a izquierda y guiando a un barbaro desde una cabaña; bajo arbol y estrella; en exergo: ALEr, alrededor leyenda: FEL TEMP REPARATIO. MBC.
3757 | Imperio Romano
MAGNENCIO. Maiorina. (Ae. 5,33g/22mm). 351-353 d.C. Lugdunum. (RIC 154). Anv: Busto drapeado y acorazado a derecha; D N MAGNENTIVS P F AVG. Rev: Crismón con alfa y omega, alrededor leyenda: SALVS DD NN AVG ET CAES, exergo: LSLG. BC+.
3758 | Imperio Romano
MAGNENCIO. Maiorina. (Ae. 4,86g/22mm). 351-352 d.C. Arelate. (RIC 164). Anv: Busto drapeado y coraza de Magnencio a la derecha, alrededor de la leyenda: DN MAGNENTIVS PF AVG. Rev: Dos Victorias estantes, una frente a la otra, portando un escudo con la inscripción VOT / V / MVLT / X, en exergo: FPAR, alrededor de la leyenda: VICTORIAE DD NN AVG ET CAES. MBC.
3759 | Imperio Romano
JULIANO II. Follis. (Ae. 3,77g/22mm). 361-363 d.C. Heráclea. (RIC 101). Anv: Busto con casco y coraza de Juliano II a izquierda portando lanza y escudo, alrededor leyenda: DN FL IVLIANVS PF AVG. Rev: Leyenda: VOT X MVLT XX, dentro de corona de laurel, debajo: HERACLB. MBC+. Bonito ejemplar, escaso así.
3760 | Imperio Romano
JULIANO II. Follis. (Ae. 2,75g/20mm). 361-363 d.C. Cícico. (RIC 130). Anv: Busto con casco y coraza de Juliano II a izquierda portando lanza y escudo, alrededor leyenda: DN FL IVLIANVS PF AVG. Rev: Leyenda: VOT X MVLT XX, dentro de corona de laurel, debajo: CVZA. MBC-.
3761 | Imperio Romano
JULIANO II. Doble Maiorina. (Ae. 8,56g/28mm). 360-363 d.C. Tesalónica. (RIC 225). Anv: Busto laureado, drapeado y con coraza de Juliano II a derecha, alrededor leyenda: D N FL CL IVLIANVS P F AVG. Rev: Toro a derecha, encima dos estrellas, en exergo: TESA, alrededor leyenda: SECVRITAS REI PVB. MBC-.
3762 | Imperio Romano
JOVIANO. Antoniniano. (Ae. 2,68g/20mm). 363-364 d.C. Sirmio. (RIC 118). Anv: Busto diademado y drapeado de Joviano a derecha, alrededor leyenda: D N IOVIANVS P F AVG. Rev: Leyenda: VOT/V/MVLT/X, dentro de corona de laurel, debajo: ASIRN. MBC-.
3763 | Imperio Romano
VALENTE. Nummus. (Ae. 2,89g/17mm). 364-367 d.C. Antioquía. (RIC 10b). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Valente a derecha, alrededor leyenda: D N VALENS P F AVG. Rev: Valente estante a derecha mirando a izquierda portando globo y labaro, detrás cautivo, en exergo: ANT, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC.
3764 | Imperio Romano
GRACIANO. Follis. (Ae. 5,32g/24mm). 378-383 d.C. Nicomedia. (RIC 14a). Anv: busto con casco, diademado, drapeado y con coraza de Graciano a derecha sosteniendo lanza y escudo, alrededor leyenda: DN GRATIANVS P F AVG. Rev: Graciano estante a la izquierda en proa levantando la mano derecha, Victoria sentada al timón, en campo D, en exergo: SMNA, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC.
3765 | Imperio Romano
GRACIANO. Follis. (Ae. 2,65g/17mm). 378-383 D.C. Antioquía. (RIC 50a). Anv: Busto diademado y drapeado de Graciano a derecha, alrededor leyenda: DN GRATIANVS P F AVG. Rev: Roma sentada a izquierda portando lanza y globo, en campo: Θ-Φ, en exergo: ANTA, alrededor leyenda: VIRTVS ROMANORVM. MBC.
3766 | Imperio Romano
GRACIANO. Follis. (Ae. 5,67g/23mm). 367-383 d.C. Antioquía. (RIC 56). Anv: Busto diademado con casco y coraza, de Graciano a derecha portando lanza, alrededor leyenda: D N GRATIANVS P F AVG. Rev: Graciano estante a izquierda sobre proa de galera con Victoria al timón, en campo corona de laurel, en exergo ANTB, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC-.
3767 | Imperio Romano
GRACIANO. Follis. (Ae. 2,02g/17mm). 367-383 d.C. Constantinopla. (RIC 56a). Anv: Busto diademado y drapeado de Graciano a derecha, alrededor leyenda: DN GRATIANVS P F AVG. Rev: Roma sentada a izquierda portando lanza y globo, en campo derecho o, en exergo: CONSr, alrededor leyenda: CONCORDIA AVGGG. MBC.
3768 | Imperio Romano
TEODOSIO I. Maiorina. (Ae. 6,11g/20mm). 379-395 d.C. Cícico. (RIC 14c). Anv: Busto diademado y drapeado de Teodosio I a derecha, alrededor leyenda: D N THEODOSIVS P F AVG. Rev: Teodosio I estante a derecha portando estandarte y globo, en exergo: SMKB, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC-. Limpiado.
3769 | Imperio Romano
TEODOSIO I. Follis. (Ae. 4,44g/23mm). 379-395 d.C. Nicomedia. (RIC 46). Anv: Busto diademado y drapeado de Teodosio I a derecha, alrededor leyenda: D N THEODOSIVS P F AVG. Rev: Teodosio I estante a derecha portando estandarte y globo, en exergo: SMNA, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC.
3770 | Imperio Romano
TEODOSIO I. Follis. (Ae. 3,65g/22mm). 379-395 d.C. Nicomedia. (RIC 46). Anv: Busto diademado y drapeado de Teodosio I a derecha, alrededor leyenda: D N THEODOSIVS P F AVG. Rev: Teodosio I estante a derecha portando estandarte y globo, en exergo: SMNA, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC.
3771 | Imperio Romano
Interesante conjunto compuesto por 6 Maiorinas de los emperadores Graciano y Teodosio I de diferentes cecas. Diferentes medidas y estados de conservación. A EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
3772 | Imperio Romano
AELIA FLACILLA. Maiorina. (Ae. 5,51g/24mm). 379-383 d.C. Antioquía. (RIC 43). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Aelia Flacilla a derecha, alrededor leyenda: AEL FLACCILLA AVG. Rev: Salus sentada sobre columna a derecha portando escudo con monograma sobre columan, en exergo: ANTB, alrededor leyenda: SALVS REI PVBLICAE. MBC-.
3773 | Imperio Romano
ARCADIO. Maiorina. (Ar. 4,30g/23mm). 383-388 d.C. Constantinopla. (RIC 80). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Arcadio a derecha, sobre él, corona de laurel sostenida por la mano de Dios, alrededor leyenda: DN ARCADIVS PF AVG. Rev: Arcadio estante portando lábaro y escudo, a sus pies un cautivo, en el campo T, en exergo: CONr, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC.
3774 | Imperio Romano
HONORIO. Maiorina. (Ae. 5,06g/21mm). 393-423 d.C. Nicomedia. (RIC 46c). Anv: Busto diademado y drapeado de Honorio a derecha, alrededor leyenda: D N HONORIVS P F AVG. Rev: Honorio estante a derecha portando lábaro y globo, en exergo: ANTr, alrededor leyenda: GLORIA ROMANORVM. MBC-.
3775 | Imperio Romano
HONORIO. Sólido. (Au. 4,45g/21mm). 402-406 d.C. Ravena. (RIC 1287). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Honorio a derecha, alrededor leyenda: D N HONORIVS P F AVG. Rev: Honorio estante a derecha portando estandarte y Victoria con corona de laurel sobre globo, debajo cautivo, entre: R-V, debajo: COMOB, alrededor leyenda: VICTORIA AVGGG. EBC-. Ligeros restos de brillo original.
3776 | Imperio Romano
HONORIO. Sólido. (Au. 4,45g/21mm). 402-406 d.C. Ravena. (RIC 1287). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Honorio a derecha, alrededor leyenda: D N HONORIVS P F AVG. Rev: Honorio estante a derecha portando estandarte y Victoria con corona de laurel sobre globo, debajo cautivo, entre: R-V, debajo: COMOB, alrededor leyenda: VICTORIA AVGGG. EBC-. Restos de brillo original.
3777 | Imperio Romano
HONORIO. Sólido. (Au. 4,44g/21mm). 402-406 d.C. Ravena. (RIC 1287). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Honorio a derecha, alrededor leyenda: D N HONORIVS P F AVG. Rev: Honorio estante a derecha portando estandarte y Victoria con corona de laurel sobre globo, debajo cautivo, entre: R-V, debajo: COMOB, alrededor leyenda: VICTORIA AVGGG. MBC+. Ligera pátina rojiza.
3778 | Imperio Romano
TEODOSIO II. Sólido. (Au. 4,49g/21mm). 443-450 d.C. Constantinopla. (Seaby 324). Anv: Busto diademado con casco y coraza de Teodosio II a derecha portando lanza y escudo con ilustracion de jinete atacando a cautivo a derecha, alrededor leyenda: D N THEODOSIVS P F AVG. Rev: Victoria sentada a izquierda portando globo cricífero y escudo con pie sobre proa, en campo estrella, debajo: CONOB, alrededor leyenda: IMP XXXXII COS XVII P P. EBC.
3779 | Imperio Romano
VALENTINIANO III. Sólido. (Au. 4,42g/21mm). 430-445 d.C. Ravena. (RIC 2019). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Valentiniano III a derecha, alrededor leyenda: D N PLA VALENTINIANVS P F AVG. Rev: Valentiniano III estante de frente con pie sobre cabeza de Medusa portando cruz larga y Victoria con corona de laurel sobre globo, entre: R-V, debajo: COMOB, alrededor leyenda: VICTORIA AVGGG. EBC-. Restos de brillo original.
3780 | Imperio Romano
VALENTINIANO III. Sólido. (Au. 4,50g/21mm). 430-445 d.C.Ravena. (RIC 2019). Anv: Busto diademado, drapeado y con coraza de Valentiniano III a derecha, alrededor leyenda: D N PLA VALENTINIANVS P F AVG. Rev: Valentiniano III estante de frente con pie sobre cabeza de Medusa portando cruz larga y Victoria con corona de laurel sobre globo, entre: R-V, debajo: COMOB, alrededor leyenda: VICTORIA AVGGG. EBC-. Restos de brillo original.
3781 | Imperio Romano
Conjunto de 15 monedas de bronce de distintos emperadores tanto del alto como del bajo imperio romano, diferentes módulos y calidades. Incluye dos bronces anónimos de la república romana. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
3782 | Imperio Romano
Muy interesante conjunto de 26 denarios imperiales y republicanos de distintas familias republicanas y emperadores romanos, uno de ellos fraccionado. A EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
3783 | Imperio Romano
Interesante conjunto formado por 10 Antoninianos. A destacar, gran variedad de emperadores, reversos y cecas. Diferentes módulos y calidades. A EXAMINAR.

Le recordamos que este lote presenta la mención "A EXAMINAR", tal y como indican las condiciones que rigen la venta de esta subasta, no se admitirá devolución alguna bajo ninguna circunstancia, es por ello que rogamos abstenerse de emitir una puja si no se ha revisado con anterioridad y además está dispuesto a aceptar esta condición, en el caso de que no haya podido examinar el lote renuncia usted a su derecho de reclamación, el hecho de licitar por el lote significa que manifiesta tener toda información necesaria y que expresamente renuncia a su derecho de reclamación, recomendamos este lote a personas experimentadas y con alto grado de conocimiento, sino es preferible inhibirse. Los lotes "A EXAMINAR" son lotes que no han sido convenientemente revisados por nuestro departamento técnico, que incluso pueden llegar a contener alguna pieza dudosa, conservaciones deficientes, etc, tienen siempre un precio de salida muy ventajoso y el cedente acepta el riesgo de que pueda ser vendido a un precio muy inferior a su precio de mercado, en el ámbito internacional se utiliza la expresión "as is".
3784 | Imperio Bizantino
JUSTINO I. Pentanummio. (Ae. 2,18g/15mm). 518-527 d.C. Theoupolis (Antioquía). (DOC 57; Seaby 111). Anv: Busto de Justino I a la derecha. Rev: Tyche de Antioquía sedente de cara al santuario; a la izquierda E. MBC-.
3785 | Imperio Bizantino
JUSTINIANO I. Pentanummium. (Ae. 1,99g/15mm). 537-551 d.C. Antioquia. (Seaby 241). Anv: Busto diademado y drapeado de Justiniano I a derecha, alrededor leyenda. Rev: E grande con cruz en el centro, a la derecha letra A. MBC.
3786 | Imperio Bizantino
JUSTINIANO I. 16 nummi. (Ae. 6,35g/23mm). 527-562 d.C. Thesalónica. (Doc 98a). Anv: Busto coronado y acorazado de Justiniano I a derecha, alrededor leyenda: D N IVSTINIANVS P P AV. Rev: Gran I entre A y SP, encima cruz flanqueada por estrellas, en exergo: TЄSS. MBC. Rara.
3787 | Imperio Bizantino
JUSTINIANO I. Decanumium. (Ae. 6,35g/23mm). 527-565 d.C. Ceca no visible. (DOC 352). Anv: Busto coronado y acorazado de Justiniano I de frente, sosteniendo globo y Cruz en campo a derecha, alrededor leyenda: D N IVSTINIANVS P P AV. Rev: I grande; por encima Cruz, a la izquierda: ANNO, a la derecha: X/X/IIII. MBC-.
3788 | Imperio Bizantino
JUSTINIANO I. 1/2 follis. (Ae. 10,62g/27mm). 543/4 d.C. Nicomedia. (Seaby 203). Anv: Busto coronado y acorazado de Justiniano de frente, sosteniendo globo crucífero a izquierda y escudo en mano a derecha, alrededor leyenda: D N IVSTINIANVS P P AVG. Rev: K grande; encima Crismón, a los lados: A/N/N/O - X Ч/II (fecha), debajo NI. MBC.
3789 | Imperio Bizantino
JUSTINIANO I. Follis. (Ae. 14,15g/32mm). 527 d.C. Antioquía. (Seaby 216). Anv: Busto laureado y drapeado de Justiniano I a derecha, alrededor leyenda: D N IVSTINIANVS PP AVG. Rev: M grande, cruz encima y Γ debajo, a los lados estrellas, en exergo: THEUP. MBC-.
3790 | Imperio Bizantino
JUSTINO II y SOFIA. 1/2 Follis. (Ae. 6,42g/24mm). 569 d.C. Theoupolis (Antioquía). (DOC 169). Anv: Justino y Sofía sendentes de frente portando cetro y globo, alrededor leyenda. Rev: K grande, encima cruz, a los lados ANNO-IIЧ, y debajo R. MBC.
3791 | Imperio Bizantino
JUSTINO II Y SOFIA. Follis. (Ae. 15,62g/31mm). 567-568 d.C. Constantinopla. (Seaby 360). Anv: Justino II y Sofía estantes de frente, alrededor de la leyenda: DN IVSTINVS PP AVG. Rev: M, encima cruz latina, debajo: A, a los lados: ANNO-III, en exergo: CON. MBC-.
3792 | Imperio Bizantino
JUSTINO II y SOFÍA. Follis. (Ae. 15,36g/30mm). 565-578 d.C. Constantinopla. (Seaby 360). Anv: Justino II y Sofía estantes de frente, alrededor de la leyenda: DN IVSTINVS PP AVG. Rev: M, encima cruz latina, debajo: r, a los lados: ANNO-II/II, en exergo: CON. MBC-.
3793 | Imperio Bizantino
JUSTINO II Y SOFIA. Follis. (Ae. 14,08g/29mm). 565-578 d.C. Constantinopla. (Seaby 360). Anv: Justino II y Sofía sentados de frente, alrededor de la leyenda: DN IVSTINVS PP AVG. Rev: M, encima cruz latina, debajo: A, a los lados: ANNO-IIII, en exergo: CON. MBC.
3794 | Imperio Bizantino
JUSTINO II Y SOFIA. Follis. (Ae. 12,68g/31mm). 571-572 d.C. Constantinopla. (Seaby 360). Anv: Justino II y Sofía estantes de frente, alrededor de la leyenda: DN IVSTINVS PP AVG. Rev: M, encima cruz latina, debajo: A, a los lados: ANNO-Ç1, en exergo: CON. MBC.
3795 | Imperio Bizantino
JUSTINO II y SOFIA. Follis. (Ae. 13,44g/29mm). 565-578 d.C. Nicomedia. (Seaby 369). Anv: Justino II y Sofia sentados de frente, alrededor leyenda. Rev: M grande, encima cruz y debajo B, entre: ANNO-ÇI/II, en exergo: NIKO. MBC-.
3796 | Imperio Bizantino
MAURICIO TIBERIO. 1/2 follis. (Ae. 5,08g/21mm). 582-602 d.C. Constantinopla. (Seaby 497). Anv: Busto coronado y coraza de Mauricio Tiberio de frente, alrededor leyenda. Rev: K grande; encima Cruz, a los lados: A/N/N/O - XX, debajo P. MBC.
3797 | Imperio Bizantino
MAURICIO TIBERIO. 1/2 Follis. (Ar. 6,04g/22mm). 588-589 d.C. Constantinopla. (Seaby 497; DOC 49b). Anv: Busto coronado y con coraza de Mauricio Tiberio sosteniendo cruz, alrededor leyenda: D N MAVR TIBER PP AV. Rev: K grande, encima cruz, a los dalos: ANNO-II, debajo B. MBC-.
3798 | Imperio Bizantino
MAURICIO TIBERIO. Follis. (Ae. 13,63g/30mm). 586-587 d.C. Nicomedia. (Seaby 512). Anv: Busto con casco y coraza de Mauricio Tiberio de frente portando globo y escudo, alrededor leyenda. Rev: M grande, encima cruz latina, debajo A, a la izquierda leyenda: ANNO, a la derecha: 4 y en exergo: NIKO. MBC-.
3799 | Imperio Bizantino
MAURICIO TIBERIO. 40 Nummi. (Ae. 11,61g/27mm). 589-590 d.C. Cícico. (Seaby 518). Anv: Busto con casco y coraza de frente portando globo y escudo, alrededor leyenda: N MAVRICI TIBERI PP A. Rev: M grande, debajo B, encima cruz, a la izquierda leyenda: ANNO, a la derecha: Ç/III y en exergo: KYZ. MBC.
3800 | Imperio Bizantino
MAURICIO TIBERIO. 40 Nummi. (Ae. 11,09g/30mm). 588-589 d.C. Cícico. (Seaby 518). Anv: Busto con casco y coraza de frente portando globo y escudo, alrededor leyenda: N M AVRI TBER PP. Rev: M grande, debajo B, encima cruz, a la izquierda leyenda: ANNO, a la derecha: X/II y en exergo: KYZ. MBC.