Colección Conde de Orgaz #101
Jueves, 26 Septiembre 2024 | Madrid, 16:00 CEST
Resultados para la categoría: "Miscelánea"
136 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 3,60g/22mm). 317 d.C. Aquileia. (RIC 7). Anv: Busto laureado y con coraza de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP LICINIVS P F AVG. Rev: Júpiter estante a izquierda portando raya y cetro, en exergo: AQS, alrededor leyenda: IOVI CONSERVATORI. EBC. Ligero vano de acuñación en reverso. Bonito ejemplar.
137 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 2,93g/17mm). 317-320 d.C. Cícico. (RIC 9). Anv: Busto laureado y con coraza a izquierda de Licinio I portando mappa, globo y cetro, alrededor leyenda: IMP LICINIVS AVG. Rev: Júpiter estante a izquierda portando Victoria con corona de laurel y cetro, en campor corona de laurel, detrás: Γ, alrededor leyenda: IOVI CONSERVATORI AVGG. MBC+. Pátina verde.
138 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 3,04g/22mm). 315-316 d.C. Heráclea. (RIC 13). Anv: Busto laureado de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP C VAL LICIN LICINIVS P F AVG. Rev: Júpiter estante a izquierda portando Victoria con corona de laurel y cetro, a sus pies águila a derecha con corona de laurel, en exergo: HTЄ, alrededor leyenda: IOVI CONSERVATORI AVGG. EBC-. Acuñación floja.
139 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 3,28g/18mm). 321-324 d.C. Alejandría. (RIC 28). Anv: Busto radiado y con coraza de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP C VAL LICIN LICINIVS P F AVG. Rev: Júpiter estante a izquierda portando Victoria con corona de laurel y cetro, detrás cautivo, delante águila con corona de laurel, en campo: X/IIΓ, alrededor leyenda: IOVI CONSERVATORI. MBC+.
140 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 3,28g/23mm). 312-313 d.C. Tesalónica. (RIC 60 var). Anv: Cabeza laureada de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP LIC LICINIVS P F AVG. Rev: Júpiter estante a izquierda portando Victoria con corona de laurel y cetro, a sus pies águila con corona de laurel, en exergo: TSЄ, alrededor leyenda: IOVI CONSERVATORI. EBC. Acuñación floja.
141 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 4,83g/21mm). 312-313 d.C. Ostia. (RIC 77b). Anv: Busto laureado y con coraza de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP LICINIVS P F AVG. Rev: Genio estante a izquierda portando pátera y cornucopia, en exergo: MOSTQ, alrededor leyenda: GENIO POP ROM. MBC-. Escaso.
142 | Miscelánea
LICINIO I. Follis. (Ae. 2,68g/20mm). 320-321 d.C. Siscia. (RIC 160). Anv: Cabeza laureada de Licinio I a derecha, alrededor leyenda: IMP LICINIVS AVG. Rev: Leyenda: VOT/XX, dentro de corona de laurel, debajo: BSIS estrella, alrededor leyenda: DN LICINI AVGVSTI. EBC-/EBC. Vano en reverso.
143 | Miscelánea
LICINIO I. Interesante conjunto de 10 Follis de Licinio I con diferentes bustos y reversos. A EXAMINAR.
144 | Miscelánea
REINO VISIGODO. Colección compuesta por 45 réplicas diferentes, principalmente de Trientes, y a nombre de una gran variedad de reyes. Peso total del conjunto: 61,42g. Diferentes estados de conservación. A EXAMINAR.
145 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. 'Abd al-Rahman II. Dirham. (Ar. 2,43g/27mm). 227H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 181; Frochoso 199.8). MBC- Dos perforaciones.
146 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,67g/26mm). 231H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 198; Frochoso 231.1). MBC. Perforación.
147 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. 'Abd al-Rahman II. Dirham. (Ar. 2,02g/24mm). 236H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 210; Frochoso 236.1). MBC-. Dos perforaciones.
148 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. 'Abd al-Rahman II. Dirham. (Ar. 2,08g/24mm). 238H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 221; Frochoso 238.11). MBC.
149 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,37g/25mm). 238H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 222; Frochoso 238.10). MBC. Perforación.
150 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,64g/27mm). Unidad ilegible, posiblemente 247H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 255; Frochoso 247.5). MBC-.
151 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,66g/27mm). 248H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 256; Frochoso 248.2). MBC-.
152 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,41g/26mm). Unidad ilegible, posiblemente 255H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 270; Frochoso 255.1). MBC-.
153 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,57g/29mm). 256H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 274; Frochoso 256.7). MBC. Grieta central.
154 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,23g/29mm). 258H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 278; Frochoso 258.8). MBC-.
155 | Miscelánea
EMIRATO DEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Muhammad I. Dirham. (Ar. 2,57g/29mm). 258H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 278; Combinación de adornos no registrada en Frochoso). MBC.
156 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. 'Abd al-Rahman III. Dirham. (Ar. 3,07g/24mm). 334H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 405; Frochoso 334.24). Citando a Muhammad en IA. MBC.
157 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. 'Abd al-Rahman III. Dirham. (Ar. 2,36g/23mm). 341H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 437; Frochoso 341.4). Citando a Muhammad en IA. MBC.
158 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Al-Hakam II. Dirham. (Ar. 3,04g/25mm). 351H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 449; Frochoso 351.49). Citando a 'Abd al-Rahman en IIA. MBC.
159 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Al-Hakam II. Dirham. (Ar. 2,00g/22mm). 353H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 451; Frochoso 353.52). Citando a 'Abd al-Rahman en IIA. MBC.
160 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Al-Hakam II. Dirham. (Ar. 2,73g/22mm). 353H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 451; Frochoso 353.80). Citando a 'Abd al-Rahman en IIA. MBC.
161 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Al-Hakam II. Dirham. (Ar. 3,04g/23mm). 356H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 457; Frochoso 356.120). Citando a 'Amir en IA. MBC.
162 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Al-Hakam. Dirham. (Ar. 3,31g/23mm). 363H. Madinat al-Zahra / مدينة الزهرا. (Vives 491; Frochoso 363.18). MBC+.
163 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Hisham II. Dirham. (Ar. 3,06g/24mm). 383H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 517; Frochoso 383.9). MBC+.
164 | Miscelánea
CALIFATO DE CÓRDOBA. Hisham II. Dirham. (Ar. 2,55g/24mm). 384H. al-Ándalus / الاندلس. (Vives 519; Frochoso 384.18). MBC+.
165 | Miscelánea
ALMOHADES. Anónima citando a Al-Madi. Dirham. (Ar. 1,52g/14mm). Sin nombre de ceca. (Vives 2088; Medina 201.a). MBC+.
166 | Miscelánea
HISPANO ARABE. Interesante conjunto formado por 8 fragmentos de dirham Califales acuñados entre los reinos de Abd al-Rahman III y Muhammad II. Diferentes años, medidas y cecas. A EXAMINAR.
167 | Miscelánea
CALIFATO ABASIDA. Harun al-Rashid. Dirham. (Ar. 2,93g/26mm). 181H. al-Muhammadiya. (Album 219.12). Citando como herededo a Muhammad al-Amin y el Visir Ja'far ibn Yahya al-Barmaki en IIA. MBC+. Levemente alabeada.
168 | Miscelánea
CALIFATO ABASIDA. Harun al-Rashid. Dirham. (Ar. 2,99g/23mm). 187H. al-Salam (Baghdad). (Album 219.2). MBC+. Alabeada.
169 | Miscelánea
CALIFATO ABASIDA. Harun al-Rashid. Dirham. (Ar. 3,06g/24mm). 193H. al-Salam. (Album 220) MBC+. Restos de brillo original.
170 | Miscelánea
ALFONSO VIII (1158-1214). Dinero. (Ve. 0,86g/16mm). Marca de ceca creciente. (FAB-204.2). Anv: Busto coronado de Alfonso VIII a izquierda, alrededor leyenda: ANFVS REX. Rev: Castillo con cruz central adornada, a la izquierda creciente, a la derecha estrella, alrededor leyenda: CASTELE. MBC.
171 | Miscelánea
ALFONSO VIII (1158-1214). Dinero. (Ve. 1,04g/17mm). ¿Toledo?. (FAB-205). Anv: Busto coronado de Alfonso VIII a izquierda, alrededor leyenda: ANFVS REX. Rev: Castillo con cruz central adornada, entre dos estrellas, alrededor leyenda: CASTELE. MBC.
172 | Miscelánea
ALFONSO XI (1312-1350). Cornado. (Ve. 0,64g/18mm). Coruña. (FAB-343). Anv: Busto coronado de Alfonso XI a izquierda, dentro de gráfila de puntos, alrededor leyenda: ALFONSVS DEI GRACIA REX. Rev: Castillo, debajo venera, alrededor leyenda: CASTELLE ET LEGIONIS. MBC.
173 | Miscelánea
JUAN I (1379-1390). Cornado. (Ae. 0,70g/18mm). Sevilla. (FAB-573). Anv: Busto coronado de Juan I a izquierda, alrededor leyenda: IOHANES. Rev: Castillo con cruz sobre vástago central, entre dos flores, debajo S, alrededor leyenda: REX CASTELLE. MBC.
174 | Miscelánea
ENRIQUE III (1390-1406). Blanca. (Ae. 1,95g/24mm). Sevilla. (FAB-602). Anv: Castillo, debajo S, todo dentro de gráfila lobular, alrededor leyenda: ENRICVS REX CASTELLE. Rev: León rampante a izquierda, dentro de gráfila lobular, alrededor leyenda: ENRICVS REX LEGIONIS. MBC.
175 | Miscelánea
CARLOS III (1759-1788). 2 Escudos. (Au. 6,75g/22mm). 1788. Sevilla C. (Cal-2019-1739). Copia de joyería de 0,750 milésimas. MBC/MBC+.
176 | Miscelánea
ESTADO ESPAÑOL (1936-1975). 10 Pesetas. (Au 3,33g/19mm). 1881 *19-62. Madrid DEM. Copia de joyería de 0,750 milésimas. EBC-.
177 | Miscelánea
MONARQUIA ESPAÑOLA. Magnífico conjunto de más de 100 piezas de diferentes módulos en cobre y plata acuñadas en una amplia horquilla cronológica y a lo largo de todo el periodo de Monarquía. Destacan acuñaciones de Imperio Español en Europa, una interesante selección de monedas de Isabel II y un buen número de jetones, así como piezas escasas. Diferentes estados de conservación. A EXAMINAR.
178 | Miscelánea
CENTENARIO DE LA PESETA. Interesante, amplio y variado conjunto de más de 120 monedas (más de 100 de ellas en plata) de diferentes módulos y fechas. Destacan en el lote 52 pieza tipo Duro y una bonita selección de cobres del módulo y 1 y 2 Céntimos. Diferentes estados de conservación. A EXAMINAR.
179 | Miscelánea
Conjunto de 16 reproducciones en oro de piezas medievales y monárquicas de distintos reyes y cecas. Peso total del conjunto: 52,38g. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR.
180 | Miscelánea
Extenso y amplio resto de colección expuesto en varios álbumes y que contiene centenares de monedas de prácticamente todas las épocas: romana, íbera, medieval, española (de diferentes épocas) y extranjera. Gran cantidad de módulos, valores así como materiales de acuñación. En este conjunto se exponen tanto monedas originales como réplicas por lo que un exhaustivo examen resulta imprescindible. Diferentes estados de conservación. IMPRESCINDIBLE EXAMINAR.