COLECCION AMULETOS Sebastián Gaspariño #92
Jueves, 21 Marzo 2024 | Madrid, 11:00 CET
Resultados para la categoría: "Precintos"
1095 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín. (Pb. 34,59g/26x28x9mm). 711-756 d.C. Anv: Dividido en tres líneas: بسم الله) / قسم الا / نـد لـس) = (bismi-llāh) qism al-Andalus (En el nombre de Dios) reparto de al-Ándalus). Rev: Fórmula indescifrable según catálogo. (Senac/Ibrahim 2017-Tipo nº42-49). MBC. Raro y muy interesante ejemplar.
1096 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín. (Pb. 22,63g/22x21x8mm). 711-756 d.C. Anv: Dividido en tres líneas: (بسم الله / قسم ا(لا / نـد لـس = bismi-llāh qism al-Andalus (En el nombre de Dios reparto de (al-Ándalus). Rev: Fórmula indescifrable según catálogo. (Senac/Ibrahim 2017-Tipo nº42-49). MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1097 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto ¿de Emir?. (Pb. 20,61g/28x23x6mm). 711-756 d.C. Anv: Dividido en dos líneas: ...دقيق¿ / لامــيـر? (¿Harina?/el Emir…). Rev., …¿لله ?له…(...Dios...¿?). (Senac/Ibrahim 2017-Similar al Tipo Nº13). MBC. Raro y muy interesante ejemplar.
1098 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de Beja. (Pb. 14,11g/19x15x8mm). 711-756 d.C. Anv: Dividido en dos líneas: بسم / الله = bismi-llāh. (En el nombre de Dios). Rev: Dividido en dos líneas: ا فلبم¿ / ناجة? = ?¿?¿ Bāya (¿¿?? de Beja). (Senac/Ibrahim 2017-Tipo incierto) MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1099 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín Córdoba. (Pb. 9,52g/16x15x9mm.) 711-756 d.C. Anv: Dividido en dos líneas: بسم / الله = (bis)mi-llāh. (En el nombre de Dios). Rev: Dividido en dos líneas: قـسو؟ / قرطبة = ¿quism? Qurtuba. (Reparto en Córdoba). (Senac/Ibrahim 2017-Tipo nº51a). MBC. Raro y muy interesante ejemplar.
1100 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto pacto de paz de 'Abd Allāh ibn Mālik. (Pb. 20,74g/19x17x9mm). 719-721 d.C. Anv: Dividido en dos líneas: بسم الله / صلـح = (bis)mi-llāh salh. (En el nombre de Dios, pacto de paz de). Rev: Dividido en dos líneas: عبد الله / ابن مالك ('Abd Allāh/ ibn Mālik). (Senac/Ibrahim 2017-Tipo nº7-10). MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1101 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín. (Pb. 11,87g/21x19x5mm). 711-756 d.C. Dos líneas en anverso y una en reverso. (Senac/Ibrahim 2017-Tipo 95-111). MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1102 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín. (Pb. 11,46g/19x18x5mm). 711-756 d.C. Anv: Una sola línea: بسم الله = (bi)smi-llāh. (En el nombre de Dios). Rev: Tres líneas de difícil lectura. (Senac/Ibrahim 2017-Tipo incierto). MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1103 | Precintos
PERIODO DE CONQUISTA. Sello/Precinto de botín. (Pb. 11,80g/16x7mm). 711-756 d.C. Anv: Dividido en dos líneas: بسم / الله = bismi-llāh. (En el nombre de Dios) Rev: En tres líneas: مـن؟ قسم / الانـد / لس؟ = min gism al-Andalus (Del reparto de al-Andalus). (Senac/Ibrahim 2017-Tipo 56, mismo ejemplar). MBC+. Raro y muy interesante ejemplar.
1104 | Precintos
EMIRATO INDEPENDIENTE DE CÓRDOBA. Sello/Precinto atribuido a Muhammad I. (Pb. 7,16g/17x11x5mm). 238-273H. Anv: Dos líneas de escritura cúfica de estilo emiral: محمد بن / عبدالرحمن (Muhammad b. 'Abd al-Rahmān). Rev: Anepígrafo. (Pieza publicada en Manquso nº 11, pág. 45-46 por Sebastián Gaspariño y Tawfiq Ibrahim). MBC+. Muy raro, único ejemplar conocido en su tipología.
1105 | Precintos
POSIBLEMENTE EMIRAL O CALIFAL. Sello/Precinto. (Pb. 8,70g/20mm). Anv: Una sola línea de escritura cúfica lineal de buena factura: ¿ـالدها? Rev: Anepígrafo, con rayaduras bidireccionales. (Manquso nº 11, pág. 45-46 por Sebastián Gaspariño y Tawfiq Ibrahim). MBC+. Muy raro, único ejemplar conocido en su tipología.
1106 | Precintos
POSIBLEMENTE EMIRAL O CALIFAL. Sello/Precinto. (Pb. 5,50g/14x13x5mm). Anv: Leyenda en dos líneas de escritura cúfica de buena factura: لا اله ا / لا الله. (No hay dios, si no Dios). Rev: Anepígrafo. MBC+. Muy interesante ejemplar.
1107 | Precintos
MUNDO ISLÁMICO. Sello/Precinto ¿abasida? (Pb. 5,41g/18x17x3mm). Leyendas en escritura cúfica lineal muy elegante y de buena factura. MBC+. Muy raro e interesante para estudio.
1108 | Precintos
IMPERIO OTOMANO. Sello/Precinto. (Pb. 15,05g/23x2x5mm). Posiblemente siglo XVI-XVIII. Leyendas en escritura árabe muy elegante y de buena factura. MBC+. Muy raro e interesante para estudio.
1109 | Precintos
IMPERIO OTOMANO. Sello/Precinto. (Pb. 15,05g/24x21x5mm). Posiblemente siglo XVI-XVIII. Leyendas en escritura árabe-farsi muy elegante y de buena factura. MBC+. Muy raro e interesante para estudio.
1110 | Precintos
IMPERIO OTOMANO. Sello/Precinto. (Pb. 17,09g/21x6,45mm). Posiblemente siglo XVI-XVIII. Leyendas en escritura árabe muy elegante y de buena factura. Anv: توكلت على الله (pongo mi confianza en Dios). (Manquso Nº 11, pág. 45-46 por Sebastián Gaspariño y Tawfiq Ibrahim). MBC+.
1111 | Precintos
IMPERIO OTOMANO. Sello/Precinto. (Pb. 9,65g/17x17x5mm). Leyendas en escritura árabe muy elegante y de buena factura. MBC+. Muy raro e interesante para estudio.
1112 | Precintos
Precinto medieval de época o plomo de saca. (Pb. 8,18g/25x21x3mm.) Anv: Cuartelado de castillos y leones. Rev: Anepígrafo. MBC+. Escaso.
1113 | Precintos
Precinto o plomo de saca. (Pb. 11,21g/27x18x6mm). Anv: F.A.V. Rev: ¿Triángulo? MBC. Escaso.
1114 | Precintos
Precinto o plomo de saca. (Pb. 15,18g/29x17x6mm). ¿Barcelona, 1695? MBC+. Escaso.
1115 | Precintos
Precinto o plomo de saca. (Pb. 3,66g/17x15x4mm). Anv: 8 y ¿Escudo de Aragón? Rev: Escudo de Barcelona. MBC+. Escaso.
1116 | Precintos
Precinto arancelario de Sevilla. (Pb. 6,63g/21x19x3mm). Anv: Escudo de España Isabelino, alrededor leyenda: ¿Aduana de Sevilla? Rev: NO8DO. MBC+. Escaso.
1117 | Precintos
Precinto o plomo de saca. (Pb. 6,73g/20x19x4mm). Anv: Escudo cuartelado con castillos y leones. Rev: Anepígrafo. MBC+. Escaso.
1118 | Precintos
Precinto o plomo de saca. (Pb. 3,23g/34x16x2mm). Anv: Escudo cuartelado con castillos y leones. Rev: Anepígrafo. MBC+. Escaso.
1119 | Precintos
Lote de precintos o plomos de saca. Piezas de diferentes epocas, pesos y medidas. MBC-. Muy interesante. A EXAMINAR.