Subasta Online Monedas #88
Lunes, 4 Diciembre 2023 | Madrid, 11:00 CET
- Primera sesión. 12:00h CET, desde el lote 1 al 835.
- Segunda sesión. 15:00h CET, desde el lote 836 al 2455
Resultados para la categoría: "Imperio Romano"
382 | Imperio Romano
AUGUSTO. As. (Ae. 9,90g/26mm). 10-14 d.C. Colonia Nemasus. (RIC 158). Anv: Busto laureado de Augusto a izquierda, detrás busto laureado de Agripa a derecha, encima: IMP, debajo: DIVI F. Rev: Cocodrilo a derecha atado a palma, en campo corona de laurel, encima COL-NEM. MBC. Escaso ejemplar.
383 | Imperio Romano
AUGUSTO. Dupondio. (Ae. 12,07g/27mm). 10-14 d.C. Galia, Nemausus. (RIC 160). Anv: Cabezas laureadas de Augusto y Agrippa, a ambos lados P-P, alrededor leyenda: IMP DIVI F. Rev: Crocodilo a derecha, detrás palmera, en campo: COL-NEM. MBC. Grieta
384 | Imperio Romano
AUGUSTO. As. (Ae. 9,78g/25mm). 6 d.C. Roma. (RIC 439). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: CAESAR AVGVST PONT MAX TRIBVNI C POT. Rev: SC, alrededor leyenda: SX NONIVS Q VINCTILIAN III VIR. BC+.
385 | Imperio Romano
AUGUSTO. Quinario. (Ar. 1,60g/15mm). 25-23 a.C. Emérita Augusta. (RIC 1a). Anv: Cabeza de Augusto a izquierda, detrás leyenda: AVGVSTVS. Rev: Victoria estante a derecha coronando trofeo, alrededor leyenda: P CARISI LEG. MBC.
386 | Imperio Romano
AUGUSTO. Quinario. (Ar. 1,89g/13mm). 25-23 a.C. Emérita Augusta. (RIC 1b). Anv: Cabeza de Augusto a izquierda, detrás leyenda: AVGVSTVS. Rev: Victoria estante a derecha coronando trofeo, alrededor leyenda: P CARISI LEG. MBC.
387 | Imperio Romano
AUGUSTO. Quinario. (Ar. 1,59g/14mm). 25-23 a.C. Emérita Augusta. (RIC 1b). Anv: Cabeza de Augusto a izquierda, detrás leyenda: AVGVSTVS. Rev: Victoria estante a derecha coronando trofeo, alrededor leyenda: P CARISI LEG. MBC-.
388 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,43g/19mm). 18 a.C. Colonia Patricia. (RIC 120). Anv: Cabeza laureada de Augusto a izquierda, alrededor leyenda: CAESARI AVGVSTO. Rev: Carruaje triunfal con águila dentro de templo tetrástilo, entre: SP-QR. MBC-.
389 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,52g/17mm). 15-13 a.C. Lugdunum. (RIC 167a). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: AVGVSTVS DIVI F. Rev: Toro embistiendo a derecha, en exergo: IMP X. MBC+. Partido. Escaso ejemplar.
390 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,52g/19mm). 11-10 a.C. Lugdunum. (RIC 187a). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: AVGVSTVS DIVI F. Rev: Toro embistiendo a derecha, en exergo: IMP XII. MBC-.
391 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,67g/18mm). 8 d.C. Lugdunum. (RIC 199). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: AVGVSTVS DIVI F. Rev: Cayo César sobre caballo con espada, detrás estandartes, encima: C CAES, en exergo: AVGVS F. MBC.
392 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,73g/17mm). 7-6 a.C. Lugdunum. (RIC 207). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: CAESAR AVGVSTVS DIVI F PATER PATRIAE. Rev: Cayo y Lucio estantes de frente, entre ellos escudo y lanzas, en campo símpulo y lítuo, en exergo: CL CAESARES, alrededor leyenda: AVGVSTI F COS DESIG PRINC IVVENT. EBC-. Descentrado.
393 | Imperio Romano
AUGUSTO. Denario. (Ar. 3,68g/17mm). 7-6 a.C. (RIC 207). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: CAESAR AVGVSTVS DIVI F PATER PATRIAE. Rev: Cayo y Lucio estantes de frente, entre ellos escudo y lanzas, en campo símpulo y lítuo, en exergo: CL CAESARES, alrededor leyenda: AVGVSTI F COS DESIG PRINC IVVENT. MBC.
394 | Imperio Romano
AUGUSTO y TIBERIO. Semis. (Ae. 4,56g/19mm). 4-10 a.C. Tesalónica. (RPC 1565). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda. Rev: Cabeza de Tiberio a derecha, alrededor leyenda. MBC.
395 | Imperio Romano
JUDAEA, Agripa I. Prutah. (Ae. 2,38g/17mm). 37-44 d.C. Jerusalem. (Seaby 5567). Anv: Dosel en forma de paraguas, alrededor leyenda. Rev: Tres espigas, alrededor leyenda. MBC-.
396 | Imperio Romano
TIBERIO. Dupondio. (Ae. 13,43g/29mm). 14-37 d.C. Commagene. (RIC 89; RPC 3868). Anv: Cabeza laureada de Tiberio a derecha, alrededor leyenda: TI CAESAR DIVI AVGVSTI F AVGVSTVS. Rev: Caduceo aladao entre doble cornucopia, alrededor leyenda: PONT MAXIM COS III IMP VII TR POT XXI. MBC-. Limpiado.
397 | Imperio Romano
TIBERIO, emisión conmemorativa dedicada a Augusto. Sestercio. (Ae. 24,71g/35mm). 35-36 d.C. (RIC 63). Anv: Escudo con inscripción: OB/CIVES/SER, dentro de corona de laurel, debajo dos capricornios cruzados, alrededor leyenda: DIVO AVGVSTO SPQR. Rev: SC, alrededor leyenda: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVST P M TR POT XXXVII. MBC+. Pátina verde. Raro ejemplar. El motivo del anverso recuerda la concesión de la "corona cívica", de hojas de roble, a Augusto junto con la mención "OB CIVES SERVATOS" en el 27 a.C. En sus orígenes, esta corona se concedía al soldado que había salvado la vida de un ciudadano romano en combate. Los capricornios que sostienen el escudo aluden al símbolo del Zodiaco bajo el que nació Augusto.
398 | Imperio Romano
TIBERIO. Denario. (Ar. 3,48g/18mm). 14-37 d.C. Lugdunum. (RIC 30). Anv: Cabeza laureada de Tiberio a derecha portando cetro, alrededor leyenda: TI CAESAR DIVI AVGVSTVS. Rev: Livia sentada a derecha, alrededor leyenda: MAXIM PONTIF. MBC.
399 | Imperio Romano
CLAUDIO I. As. (Ae. 9,34g/28mm). 41-50 d.C. Roma. (RIC 100). Anv: Cabeza de Claudio I a izquierda, alrededor leyenda: TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. Rev: Minerva avanzando a derecha portando lanza y escudo, entre S-C. MBC-.
400 | Imperio Romano
CLAUDIO I. As. (Ae. 12,22g/27mm). 41-50 d.C. Roma. (RIC 100). Anv: Cabeza de Claudio I a izquierda, alrededor leyenda: TI CLAVDIVS CAESAR AVG P M TR P IMP. Rev: Minerva avanzando a derecha portando lanza y escudo, entre S-C. MBC-.
401 | Imperio Romano
JUDAEA, Antonio Félix. Prutah. (Ae. 2,67g/17mm). 52-59 d.C. Jerusalén. (RPC 4971). Anv: Dos escudos cruzados sobre dos lanzas cruzadas, alrededor leyenda. Rev: Palmera con frutos colgando, alrededor leyenda. MBC.
402 | Imperio Romano
NERON. Ae21. (Ae. 6,15g/21mm). 56-68 d.C. Seleucis y Pieria. (RPC 4308). Anv: Cabeza laureada de Nerón a derecha, alrededor leyenda: IM NERO CLAV CAESAR. Rev: SC, dentro de corona de laurel. MBC.
403 | Imperio Romano
NERON. Semis. (Ae. 7,12g/20mm). 55-56 d.C. Seleucis y Pieria. (McAlee 286). Anv. Cabeza de Nerón a derecha, alrededor leyenda: IM NER CL AV CA. Rev: SC, dentro de corona de laurel. MBC-.
404 | Imperio Romano
NERON. As. (Ae. 14,34g/28mm). 67 d.C. Lugdunum. (RIC 596). Anv: Cabeza laureada de Nerón a derecha, alrededor leyenda: MIP NERO CAESAR AVG P M TR P P P. Rev: Securitas sentada a derecha portando cetro, delante altar decorado, en exergo: SC, alrededor leyenda: SECVRITAS AVGVSTI. MBC+/MBC. Pátina verde.
405 | Imperio Romano
NERON. Sestercio. (Ae. 29,77g/36mm). 65 d.C. Roma. (RIC 572). Anv: Cabeza laureada de Nerón a izquierda, alrededor leyenda: IMP NERO CAESAR AVG P MAX TR POT P P. Rev: Annona estante a derecha portando cornucopia, en frente Ceres sentada a izquierda portando antorcha y espiga, entre ellas modio sobre altar, al fondo timón, alrededor leyenda: ANNONA AVGVSTI CERES. MBC+. Repatinado.
406 | Imperio Romano
JUDAEA, Nerón. Prutah. (Ae. 2,46g/17mm). 59-62 d.C. (Seaby 5627). Anv: Leyenda: NEP/WNO/C, dentro de corona de laurel. Rev: Espiga, alrededor leyenda: KAICAPOC. MBC-.
407 | Imperio Romano
GALBA. As. (Ae. 10,16g/29mm). 68-69 d.C. Tarraco. (RIC 70). Anv: Cabeza laureada de Galba a derecha, debajo globo, alrededor leyenda: SER GALBA IMP AVGVSTVS. Rev: Libertas estante a izquierda portando pileo y cetro, entre S-C, alrededor leyenda: LIBERTAS PVBLICA. MBC-.
408 | Imperio Romano
GALBA. Sestercio. (Ae. 26,60g/35mm). 68-69 d.C. Roma. (RIC 244). Anv: Cabeza laureada de Galba a derecha, alrededor leyenda: SER GALBA IMP CAES AVG TR P. Rev: Roma sentada a izquierda sobre coraza y apoyada en escudo, entre: S-C, debajo: ROMA. BC.
409 | Imperio Romano
GALBA. Denario. (Ar. 3,27g/19mm). 68-69 d.C. Roma. (RIC 118). Anv: Cabeza laureada de Galba a derecha, alrededor leyenda: SER GALBA IMP CAESAR AVG P M TR P P. Rev: Concordia estante a izquierda portando rama y cornucopia, alrededor leyenda: CONCORDIA PROVINCIARVM. MBC/MBC+. Oxidaciones limpiadas. Escaso ejemplar.
410 | Imperio Romano
GALBA. Denario. (Ar. 3,38g/19mm). 68-69 d.C. Roma. (RIC 167). Anv: Cabeza de Galba a derecha, alrededor leyenda: IMP SER GALBA AVG. Rev: Leyenda: SPQR/OB/SC, dentro de corona de laurel. MBC. Escaso ejemplar.
411 | Imperio Romano
VESPASIANO. Dupondio. (Ae. 26,26g/35mm). 71 d.C. Lugdunum. (RIC 1144). Anv: Busto radiado a derecha de Vespasiano, alrededor leyenda: IMP CAESAR VESPASIAN AVG COS III. Rev: Pax estante a izquierda portando patera sobre altar, caduceo y palma, entre S-C, alrededor leyenda: PAX AVG. MBC-.
412 | Imperio Romano
VESPASIANO. Hemidracma. (Ar. 1,71g/14mm). 69-79 d.C. Capadocia, Caesarea-Eusebia. (RPC 1659). Anv: Cabeza laureada de Vespasiano a derecha, alrededor leyenda. Rev: Victoria avanzando a derecha con corona de laurel. MBC+.
413 | Imperio Romano
VESPASIANO. Denario. (Ar. 3,31g/18mm). 72-73 d.C. Roma. (RIC 356). Anv: Cabeza laureada de Vespasiano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES VESP AVG P M COS IIII. Rev: Elementos religiosos: Símpulo, cetro, jarra y lítuo, alrededor leyenda: AVGVR TRI POT. MBC.
414 | Imperio Romano
TITO. Sestercio. (Ae. 19,89g/33mm). 80-81 d.C. Roma. (RIC 144). Anv: Cabeza laureada de Tito a izquierda, alrededor leyenda: IMP T CAES VESP AVG P M TR P P P COS VIII. Rev: Felicitas estante a izquierda portando cetro y cornucopia, entre S-C, alrededor leyenda: FELICIT PVBLIC. MBC. Limpiado y con pátina artificial. Escaso ejemplar.
415 | Imperio Romano
TITO. Denario. (Ar. 3,26g/17mm). 79 d.C. Roma. (RIC 16). Anv: Cabeza laureada de Tito a izquierda, alrededor leyenda: IMP TITVS CAES VESPASIAN AVG P M. Rev: Venus estante a derecha de espaldas portando casco y lanza apoyada sobre columna, alrededor leyenda: TR P VIIII IMP XIIII COS VII. MBC.
416 | Imperio Romano
JULIA TITI. Dupondio. (Ae. 12,14g/26mm). 80-81 d.C. Roma. (RIC 398). Anv: Busto drapeado de Julia Titi a derecha, alrededor leyenda: IVLIA IMP T AVG F AVGVSTA. Rev: Vesta sentada a izquierda portando Victoria con corona de laurel y cetro, entre S-C, en exergo: VESTA. MBC-. Escaso ejemplar.
417 | Imperio Romano
DOMICIANO. As. (Ae. 10,02g/27mm). 95-96 d.C. Roma. (RIC 810). Anv: Cabeza laureada de Domiciano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES DOMI AVG GERM COS XVII CENS PER P P. Rev: Virtus estante a derecha portando lanza y parazonium, entre: S-C, alrededor leyenda: VIRTVTI AVGVSTI. MBC-.
418 | Imperio Romano
DOMICIANO. Denario. (Ar. 3,01g/18mm). 95 d.C. Roma. (RIC 772). Anv: Cabeza laureada de Domiciano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES DOMIT AVG GERM P M TR P XIIII. Rev: Minerva estante a izquierda portando lanza y rayo, a sus pies escudo, alrededor leyenda: IMP XXII COS XVII CENS P P P. EBC-/MBC. Limpiado.
419 | Imperio Romano
TRAJANO. Dupondio. (Ae. 13,35g/27mm). 98-99 d.C. Roma. (RIC 398). Anv: Cabeza radiada de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM P M. Rev: Abundantia sentada a izquierda portando patera y doble cornucopia, en exergo: SC, alrededor leyenda: TR POT COS II. MBC-/BC+. Limpiado. Restos de oxidaciones.
420 | Imperio Romano
TRAJANO. Dupondio. (Ae. 12,51g/28mm). 107-108 d.C. Roma. (RIC 576). Anv: Busto radiado con drapeado sobre hombro izquierdo de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES NERVAE TRAIANO AVG GER DAC P M TR P COS V P P. Rev: Templo hexástilo, dentro estatua de Pax, debajo: SC, alrededor leyenda: SPQR OPTIMO PRINCIPI. MBC. Repatinado.
421 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,14g/18mm). 100 d.C. Roma. (RIC 32). Anv: Cabeza laureada de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM. Rev: Hérucles estante sobre pedestal portando mazo, alrededor leyenda: P M TR P COS III P P. MBC.
422 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 2,59g/18mm). 102 d.C. Roma. (RIC 60). Anv: Cabeza laureada de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES NERVA TRAIAN AVG GERM. Rev: Victoria avanzando a izquierda portando corona de laurel y palma, alrededor leyenda: P M TR P COS IIII P P. MBC-.
423 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,09g/18mm). 103-111 d.C. Roma. (RIC 242). Anv: Cabeza laureada de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P P. Rev: Aeternitas estante a izquierda portando en ambas manos las cabezas de Luna y Sol, entre: AET-AVG, alrededor leyenda: SPQR OPTIMO PRINC. MBC-.
424 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,48g/18mm). 107-110 d.C. Roma. (RIC 115 var). Anv: Busto laureado de Trajano con drapeado en hombro izquierdo, alrededor leyenda: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P. Rev: Roma estante a izquierda portando Victoria con corona de laurel y lanza, alrededor leyenda: COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. MBC+. Descentrado.
425 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,36g/18mm). 107-108 d.C. Roma. (RIC 128). Anv: Drapeado laureado de Trajano con drapeado sobre hombro izquierdo, alrededor leyenda: IMP TRAIANO AVG GER DAC P M TR P. Rev: Victoria estante a izquierda portando corona de laurel y palma, alrededor leyenda: COS V P P SPQR OPTIMO PRINC. MBC.
426 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,23g/19mm). 116-117 d.C. Roma. (RIC 315). Anv: Busto laureado y drapeado de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES NER TRAIAN OPTIM AVG GERM DAC. Rev: Fortuna sentada a izquierda portando timón y cornucopia, en exergo: FORT RED, alrededor leyenda: PARTHICO P M TR P COS VI P P SPQR. MBC-.
427 | Imperio Romano
TRAJANO. Denario. (Ar. 3,18g/19mm). 114-117 d.C. Roma. (RIC 317). Anv: Busto laureado y drapeado de Trajano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAES TRAIAN OPTIM AVG GERM DAC. Rev: Fortuna sentada a izquierda portando timón y cornucopia, en exergo: FORT RED, alrededor leyenda: P M TR P COS VI P P SPQR. MBC.
428 | Imperio Romano
ADRIANO. Cuadrante. (Ae. 3,19g/14mm). 117-161 d.C. Roma. (RIC 32). Anv: Casco de Mercurio. Rev: Caduceo con alas, entre S-C. MBC-.
429 | Imperio Romano
ADRIANO. Semis. (Ae. 4,37g/20mm). 125-127 d.C. Roma. (RIC 685). Anv: Busto laureado y drapeado de Adriano a derecha, alrededor leyenda: HADRIANVS AVGVSTVS. Rev: Roma sentada sobre coraza a izquierda portando Victoria con corona de laurel y lanza, detrás escudo, en exergo: SC, alrededor leyenda: COS III. MBC.
430 | Imperio Romano
ADRIANO. Sestercio. (Ae. 27,92g/32mm). 130-133 d.C. Roma. (RIC 1865var). Anv: Busto drapeado de Adriano a derecha, alrededor leyenda: HADRIANVS AVG COS III P P. Rev: Adriano estante a derecha portando libro y dando la mano a Hispania arrodillada a izquierda, en exergo: SC, alrededor leyenda: RESTITVTORI IHSPANIAE. MBC. Escaso.
431 | Imperio Romano
ADRIANO. Denario. (Ar. 3,08g/18mm). 119-123 d.C. Roma. (RIC 80). Anv: Busto laureado, drapeado y con coraza de Adriano a derecha, alrededor leyenda: IMP CAESAR TRAIAN HADRIANVS AVG. Rev: Aequitas estante a izquierda portando escalas y cornucopia, alrededor leyenda: P M TR P COS III. MBC-.