8 | Felipe V (1700-1746)

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Previous pagePrevious pagePrevious pagePrevious page
Next pageNext pageNext pageNext page
1/2

FELIPE V (1700-1746). 8 Reales. (Ar. 26,91g/39mm). 1733. México F. (Cal-2019-1435). Marca de ceca MX. Encapsulada por NGC UNC DETAILS. Dos rayas en forma de aspa en reverso. Precioso y rarísimo ejemplar, más en esta espectacular calidad conservando restos de brillo original y ligera pátina irisada.

Ex Áureo & Calicó 317, Colección Gaspar Portolá 17/10/2018, Nº Lote 1.

Aunque no son en las monedas columnarias donde por primera vez podemos ver denominada la ceca de México como MX (ya ocurrió un episodio similar a finales del XVII y comienzos del XVIII), resulta llamativo ver como en algunas de las piezas acuñadas en 1733 sustituyeron la tradicional marca M con círculo arriba por MX. La explicación dada por Jorge A. Proctor en su artículo “Las MXo y MX variaciones en la Marca de Ceca Mexicana” nos parece la más sensata, documentada a la par que simple: todo se debió a un error de España. Desde la metrópolis se pensó que la marca de ceca para las platas era MX y con esta marca mandó los troqueles. Cuando llegaron a México, se advirtió del error y de que la marca correcta era la Mo, España reconoció el error, cambió la marca para los sucesivos troqueles pero obligó a darle uso a los erróneos ya enviados, de ahí que encontremos ejemplares con esta peculiar marca. Pero hay otro aspecto a resaltar en estas primeras acuñaciones mexicanas: y es que podemos encontrarlas con uno y con dos ensayadores ya que estamos justo en el momento en que cambia la ley que obliga, a partir de estos momentos, a que apareciera la inicial de un segundo ensayador.

Colección Conde de Aranda #72

Martes, 27 Septiembre 2022 | 16:00

Lote 8

Puja inicial 6.000€