Subasta Online Monedas #57
Jueves, 11 Noviembre 2021 | Madrid, 11:00 CET
- Primera sesión. 11:00H, desde el lote 1 al 937
- Segunda sesión. 16:00H, desde el lote 938 al 2113
201 | Hispania Antigua
SEARO (Utrera, Sevilla). Plomo monetiforme. (Pb. 16,61g/25mm). 120-50 a.C. (CCP 19.1). Anv: Cabeza femenina a derecha. Rev: Espiga. MBC.
202 | Hispania Antigua
SECAISA (Segeda, Zaragoza). As. (Ae. 16,41g/29mm). 120-20 a.C. (FAB-2122). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás león. Rev: Jinete con insignia legionaria a derecha, debajo leyenda ibérica: SECaISA. MBC.
203 | Hispania Antigua
SECAISA (Segeda, Zaragoza). As. (Ae. 18,38g /30mm). 120-20 BC (FAB-2121). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás letras ibéricas: SE, delante delfín. Rev: Jintete con palma a derecha, debajo leyenda ibérica: SECaISA. BC+/MBC-.
204 | Hispania Antigua
SECAISA (Segeda, Zaragoza). Semis. (Ae. 3,64g/18mm). 120-20 a.C. (FAB-2147). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás letras ibéricas SE, delante letra ibérica Cu y delfín. Rev: Caballo a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica: SECaISA. MBC-.
205 | Hispania Antigua
SECOBIRICES (Saelices, Cuenca). Denario. (Ar. 3,36g/19mm). 120-30 a.C. (FAB-2172). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás creciente, debajo letra ibérica: S. Rev: Jinete con lanza a derecha, asomando los dos pies. MBC-.
206 | Hispania Antigua
SECOBIRICES (Saelices, Cuenca). As. (Ae. 9,96g/26mm). 120-20 a.C. (FAB-2176). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás espiga, debajo letra ibérica: S, delante delfín. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica: SECoBiRICES. MBC/MBC+.
207 | Hispania Antigua
SECOBIRICES (Saelices, Cuenca). Semis. (Ae. 3,40g/21mm). 120-30 a.C. (FAB-2180). Anv: Cabeza galeada femenina, delante delfín, detrás letra ibérica S. Rev: León a derecha, encima creciente, debajo leyenda ibérica: SECoBiRICeS. BC+.
208 | Hispania Antigua
SEGIA (Ejea de los Caballeros, Zaragoza). As. (Ae. 13,10g/25mm). 120-20 a.C. (FAB-2159). Anv: Busto barbado masculino a derecha, detrás delfín. Rev: Jinete con lanza a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica: SEGiA. MBC.
209 | Hispania Antigua
SESARS (Zona de Aragón). As. (Ae. 8,82g/25mm). 120-20 a.C. (FAB-2199). Anv: Cabeza masculina barbada a derecha, detrás delfín. Rev: Jinete con lanza a derecha, encima estrella, debajo leyenda ibérica: SESARS. MBC-.
210 | Hispania Antigua
SESARS (Sesa, Huesca). Semis. (Ae. 5,17g/21mm). 120-20 a.C. (FAB-2201). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev: Pegaso a derecha, debajo leyenda curva sin línea: SESARS. MBC-.
211 | Hispania Antigua
SEXI (Almuñécar, Granada). As. (Ae. 10,42g/26mm). 200-20 a.C. (FAB-2228). Anv: Cabeza de Hércules con piel de león a izquierda, detrás clava. Rev: Dos atunes a izquierda, encima letra púnica alef, debajo creciente y punto, entre ellos leyenda púnica. MBC+.
212 | Hispania Antigua
SEXI (Almuñécar, Granada). Semis. (Ae. 6,47g/20mm). 200-20 a.C. (FAB-2241). Anv: Cabeza con casco a derecha. Rev: Atún a derecha, encima leyenda púnica tipo AA, debajo letra Alef. MBC-.
213 | Hispania Antigua
SEXI (Almuñécar, Granada). Cuadrante. (Ae. 3,10g/16mm). 200-20 a.C. (FAB-2245). Anv: Cabeza con casco a derecha. Rev: Cornucopia entre leyenda púnica tipo AA. MBC.
214 | Hispania Antigua
CESE (Tarragona). As. (Ae. 10,83g/26mm). 120-20 a.C. (FAB-2291). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás letra ibérica: Du. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica: CeSE. MBC+.
215 | Hispania Antigua
CESE (Tarragona). Cuadrante. (Ae. 2,92g/15mm). 120-20 a.C. (FAB-2326). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás tres puntos. Rev: Prótomo pegaso a derecha, encima creciente con estrella, debajo leyenda ibérica: CeSE. MBC+.
216 | Hispania Antigua
TERCACOM (Tierga, Zaragoza). As. (Ae. 8,86g/24mm). 120-20 a.C. (FAB-2386). Anv: Cabeza masculina a derecha, entre dos delfines. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica: TeRCaCoM. MBC-. Raro.
217 | Hispania Antigua
TOLE (Toledo). As. (Ae. 8,26g/23mm). 50-20 a.C. (FAB-2401). Anv: Cabeza masculina a derecha, alrededor leyenda: EX SC CELTAMB. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda sobre línea: TOLE. MBC+. Raro.
218 | Hispania Antigua
TURIASO (Tarazona, Zaragoza). Denario. (Ar. 3,35g/18mm). 120-20 a.C. (FAB-2412). Anv: Cabeza masculina barbada a derecha, detrás letra: CA, debajo: S y delante: Du. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica sobre línea: TuRIASU. MBC.
219 | Hispania Antigua
TURIASO (Tarazona, Zaragoza). As. (Ae. 11,31g/29mm). 27 a.C.-14 d.C. (FAB-2435). Anv: Cabeza laureada de Augusto a derecha, alrededor leyenda: IMP AVGVSTVS PP R. Rev: Cabeza femenina a derecha, delante leyenda: TVRIASO. MBC-.
220 | Hispania Antigua
TURIASO (Tarazona, Zaragoza). As. (Ae. 12,67g/30mm). 14-36 d.C. (FAB-2454). Anv: Cabeza de Tiberio laureada a derecha, alrededor leyenda: TI CAESAR AVG F IMP PONT M. Rev: Toro sobre línea, encima MVN TVR, delante: II VIR, alrededor leyenda: M CEL PALDV. MBC+.
221 | Hispania Antigua
TURIASO (Tarazona, Zaragoza). As. (Ae. 12,16g/28mm). 14-36 d.C. (FAB-2454). Anv: Cabeza laureada de Tiberio a derecha, alrededor leyenda: TI CAESAR AVG F IMP PONT M. Rev: Toro a derecha, encima leyenda: MVN TVR, delante II VIR, alrededor leyenda: L CAEC AQVIN M CEL PALDV. MBC+.
222 | Hispania Antigua
UARCAS (Zona de La Rioja). As. (Ae. 10,29g/26mm). 120-20 a.C. (FAB-2477). Anv: Cabeza masculina a derecha, delante delfín, detrás letra ibérica: U. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica: UARCaS. MBC+. Raro y bonito ejemplar.
223 | Hispania Antigua
ULIA (Montemayor, Córdoba). As. (Ae. 18,82g /31mm). 50 b.C (FAB-2490). Anv: Cabeza femenida a derecha, delante palma, debajo creciente. Rev: Ramas de vid alrededor de orla con leyenda: VLIA. BC+.
224 | Hispania Antigua
ULIA (Montemayor, Córdoba). As. (Ae. 17,28g/30mm). 50 a.C. (FAB-2494). Anv: Cabeza femenina a derecha, detrás letra ibérica Ta, delante palma. Rev: Leyenda: VLIA, dentro de ramas de vid. MBC.
225 | Hispania Antigua
VALENTIA (Valencia). As. (Ae. 23,93g/31mm). 150-50 a.C. (FAB-2511, serie pesada). Anv: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor leyenda: L CORANI C NVMI. Rev: Cornucopia sobre fúlmen dentro de corona de laurel, debajo leyenda: VALENTIA. MBC+. Escaso y bonito ejemplar.
226 | Hispania Antigua
SERIE DE LAS MINAS. Plomo monetiforme. (Pb. 37,34g/37mm). (CCP-13). Anv: Cabeza de toro de frente. Rev: Jabalí a derecha. MBC-.
227 | Hispania Antigua
INCIERTO. Plomo monetiforme. (PB. 18,09g/22mm). Anv: Leyenda: GNB (NB anexadas). Rev: Liso. MBC+.
228 | Hispania Antigua
INCIERTAS DE LA ULTERIOR. Ae13. (Ae. 1,14g/13mm). (Villaronga 2). Anv: Estrella. Rev. ¿Arado?. MBC.
229 | Hispania Antigua
INCIERTAS DE LA PENINSULA. Cuadrante. (Ae. 3,09g/16mm). (Villaronga 428/1). Anv: Cabeza femenina diademada a izquierda. Rev: Caballo a derecha, encima creciente. MBC-. Raro.
230 | Hispania Antigua
INCIERTO. Plomo monetiforme. (Pb. 1,90g/13mm). (CCP no cita). Anv: Objeto indeterminado entre cuatro puntos. Rev: Liso. MBC-.
231 | Hispania Antigua
INCIERTO. Plomo monetiforme. (Pb. 5,91g/17mm). (CCP-5). Anv: Cabeza con casco a derecha. Rev: Cabeza con casco a dereca. MBC-. Raro.
232 | Hispania Antigua
INCIERTO. Plomo monetiforme. (Pb. 6,20g/16mm). (CCP-13b). Anv: Leyenda: MFQF en dos líneas, dentro de gráfila de puntos. Rev: Perro a derecha, encima palma. MBC.
233 | Hispania Antigua
INCIERTO. Plomo monetiforme. (Pb. 36,92g/36mm). Siglo I a.C. (CCP no cita). Anv: Cabeza masculina a derecha. Rev: liso. MBC.
234 | Hispania Antigua
F. PEDIANS. Plomo monetiforme. (Pb. 88,27g/45mm). Siglo I a.C.-Siglo I d.C. (CCP-1). Anv: Hércules de pie con clava y piel de león, dirigendo a Can Cerbero encadenado, dentro de cueva. Rev: Dos personas a izquierda haciendo ofrenda a otra sobre tarima, debajo leyenda entre dos líneas: F PEDIANS, todo dentro de láurea. MBC. Muy raro.
235 | República Romana
ACUÑACIONES ANONIMAS. Denario. (Ar. 4,14g/20mm). 200-190 a.C. Sur de Italia. (FFC 7; Crawford 44/5). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev: Dioscuros a caballo a derecha, encima estrellas, en exergo: ROMA. MBC.
236 | República Romana
ACUÑACIONES ANONIMAS. Denario. (Ar. 2,13g/17mm). 210-208 a.C. (FFC 57; Crawford 79/1). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev: Dos Dioscuros a caballo a derecha, estrella encima de ambos, debajo rueda de seis radios, debajo leyenda: ROMA. MBC-. Cospel faltado.
237 | República Romana
GENS AFRANIA. Denario. (Ar. 3,44g/19mm). 150 a.C. Roma. (FFC 133; Crawford 206/1). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo leyenda: SAFRA, en exergo: ROMA. MBC.
238 | República Romana
GENS ANTESTIA. Denario. (Ar. 3,89g/19mm). 136 a.C. Roma. (FFC 151; Crawford 238/1). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás leyenda: GRAG, delante estrella. Rev: Júpiter en cuádriga a derecha con cetro y haz de rayos, debajo leyenda: L ANTES, en exergo: ROMA. MBC+.
239 | República Romana
GENS ANTIA. Denario. (Ar. 3,27g/19mm). 47 a.C. Roma. (FFC 152; Crawford 455/1). Anv: Cabeza del trinuno Antius Restius a derecha, detrás leyenda: RESTIO. Rev: Hércules con maza y trofeo a derecha, piel de león sobre su antebrazo izquierdo, delante leyenda: C ANTIVS CF. MBC+/MBC. Pátina oscura.
240 | República Romana
GENS CAECILIA. Denario. (Ar. 3,74g/18mm). 96 a.C. Taller auxiliar de Roma. (FFC 212; Crawford 335/1a). Anv: Cabeza laureada de Apolo a derecha, alrededor leyenda: L METEL A ALB SF. Rev: Roma sentada con lanza y espada a izquierda sobre un montón de escudos, detrás Victoria coronándola, delante leyenda: C MALL, en exergo: ROMA. MBC.
241 | República Romana
GENS CALPURNIA. Denario. (Ar. 3,93g/19mm). 100 a.C. Taller auxiliar de Roma. (FFC 226; Crawford 330/1a). Anv: Cabeza laureada de Saturno a derecha, detrás arpa, alrededor leyenda: PISO CAEPIO Q. Rev: Los questores Piso y Caepio sentados a izquierda entre dos espigas, en exergo: AD FRV EMV/EX SC. EBC. Ligera pátina irisada. Bonito y escaso así.
242 | República Romana
GENS CALPURNIA. Denario. (Ar. 3,66g/19mm). 90 a.C. Roma. (Crawford 340/1). Anv: Cabeza de Apolo laureada a derecha. Rev: Jinete con palma galopando a derecha, encima letra D, debajo leyenda: L PISO FRVGI, debajo símbolo. MBC.
243 | República Romana
GENS CLAUDIA. Denario. (Ar. 4,04g/18mm). 110-109 a.C. Roma. (FFC 564; Crawford 299/1a). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás objeto triangular. Rev: Victoria en triga a derecha, en exergo: AP CL T MANL Q VR. MBC+.
244 | República Romana
GENS MALLIA. Denario. (Ar. 3,90g/18mm). 111-110 a.C. Roma. (FFC 834; Crawford 299/1b). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás círculo. Rev: Victoria en triga a derecha, en exergo: T MAL AP CL Q VR. EBC-.
245 | República Romana
GENS CLOULIA. Denario. (Ar. 3,89g/19mm). 128 a.C. Roma. (FFC 572; Crawford 260/1). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás corona de laurel, debajo leyenda: ROMA. Rev: Victoria dirigiendo biga a derecha, debajo espiga, en exergo: T CLOVLI. MBC+.
246 | República Romana
GENS CORNELIA. Denario. (Ar. 3,67g/17mm). 151 a.C. Roma. (FFC 607; Crawford 205/1). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo leyenda: P SVLA, en exergo: ROMA. MBC.
247 | República Romana
GENS JUNIA. Denario. (Ar. 3,84g/17mm). 91 a.C. Roma. (FFC 791; Crawford 337/3). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás letra E. Rev: Victoria conduciendo cuádriga a derecha, encima número: XXVII, en exergo: D SILANVS L/ROMA. MBC+.
248 | República Romana
GENS JUNIA. Denario. (Ar. 4,02g/17mm). 91 a.C. Roma. (FFC 791; Crawford 337/3). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás letra E. Rev: Victoria conduciendo cuádriga a derecha, en exergo: D SILANVS L/ROMA. MBC+.
249 | República Romana
GENS MAIANA. Denario. (Ar. 4,05g/18mm). 153 a.C. Roma. (FFC 832; Crawford 203/1a). Anv: Cabeza de Roma a derecha, detrás X. Rev: Victoria con látigo en biga a derecha, debajo leyenda: C MAIANI, en exergo: ROMA. MBC.
250 | República Romana
GENS MANLIA. Denario. (Ar. 4,03g/17mm). 82 a.C. Acuñación Oriental. (FFC 843; Crawford 367/3). Anv: Cabeza de Roma a derecha, alrededor leyenda: L MANLI PRO Q. Rev: Sila en cuádriga a derecha coronado por Victoria volando por encima de los caballos, en exergo: L SVLLA IMP. MBC+. Preciosa pátina.