Colección Turiaso #51
Martes, 15 Junio 2021 | Madrid, 15:00 CEST
Preciosa colección de moneda griega, íbera y romana, destacando una bonita selección de moneda cartaginesa y emporitana
Resultados para la categoría: "Hispania Antigua"
19 | Hispania Antigua
ABDERA (Almería). As. (Ae. 8,43g/23mm). 150-50 a.C. (FAB-10). Anv: Templo tetrástilo. Rev: Atunes a izquierda, entre ellos leyenda púnica. MBC-.
20 | Hispania Antigua
ABDERA (Almería). Semis. (Ae. 12,89g/28mm). 150-50 a.C. (FAB-11). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás clava. Rev: Delfín a derecha, atún a izquierda, debajo leyenda púnica, delante dos puntos. MBC-.
21 | Hispania Antigua
ABDERA (Almería). Semis. (Ae. 5,16g/20mm). 150-50 a.C. (FAB-14). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás clava. Rev: Delfín a derecha, atún a izquierda, debajo leyenda púnica, delante dos puntos. MBC-.
22 | Hispania Antigua
ABDERA (Almería). Semis. (Ae. 3,25g/20mm). 150-50 a.C. (FAB-18). Anv: Cabeza masculina con casco a derecha. Rev: Delfíny atún a izquierda, entre ellos leyenda púnica. MBC.
23 | Hispania Antigua
ABDERA (Almería). As. (Ae. 12,19g/30mm). 14-36 d.C. (FAB-23). Anv: Cabeza laureada de Tiberio a derecha, alrededor leyenda: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Rev: Templo tetrástilo, en el tímpano estrella, entre las columnas leyenda: ABDERA. MBC-. Escaso.
24 | Hispania Antigua
ABRA (Zona de Porcuna, Jaén). As. (Ae. 24,83g/32mm). 120-20 a.C. (FAB-28). Anv: Cabeza femenina a derecha, alrededor leyenda ibérica: OTuBoTuKi. Rev: Arado a izquierda, espiga a derecha, encima leyenda ibérica. MBC.
25 | Hispania Antigua
ABRA (Zona de Porcuna, Jaén). As. (Ae. 17,37g/32mm). 120-20 a.C. (FAB-30). Anv: Cabeza femenina a derecha, delante leyenda: ABRA. Rev: Arado a izquierda, debajo espiga a derecha, leyenda ibérica en dos líneas: TaKiSNiS/TuBoTuKi. MBC-.
26 | Hispania Antigua
ABRA-OBULCO. As híbrido. (Ae. 18,73g/31mm). 120-20 a.C. (FAB no cita; ACIP 2276). Anv: Cabeza femenina a derecha, delante leyenda: ABRA. Rev: Arado a derecha sobre leyenda: ATILAN, debajo espiga a izquierda sobre cartela con leyenda: OBVLCO. MBC. Rarísimo ejemplar.
27 | Hispania Antigua
ACCI (Guadix, Granada). As. (Ae. 6,98g/26mm). 27 a.C.-14 d.C. (FAB-32). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: CAESAR AVGVSTVS. Rev: Aguila legionaria entre dos estandartes, entre ellas: CIG AC. MBC+.
28 | Hispania Antigua
ACCI (Guadix, Granada). Semis. (Ae. 6,20g/23mm). 27 a.C.-14 d.C. (FAB-36). Anv: Cabeza de Augusto a derecha, alrededor leyenda: DIVI F AVGVSTVS. Rev: Gorro flamíneo y símpulo, alrededor leyenda: CIG ACCI. MBC+.
29 | Hispania Antigua
ACCI (Guadix, Granada). As. (Ae. 13,71g/27mm). 14-36 d.C. (FAB-39). Anv: Cabeza laureada de Tiberio a izquierda, alrededor leyenda: TI CAESAR DIVI AVG F AVGVSTVS. Rev: Aguilas e insignias legionarias, entre ellas L I II, y leyenda: CIG ACCI. MBC+.
30 | Hispania Antigua
ACINIPO (Ronda, Málaga). As. (Ae. 7,24g/23mm). 100-50 a.C. (FAB-48). Anv: Racimo de uvas, encima estrella. Rev: Dos espigas a derecha, entre ellas leyenda: ACINIPO. MBC.
31 | Hispania Antigua
ACINIPO (Ronda, Málaga). As. (Ae. 7,24g/23mm). 100-50 a.C. (FAB-52). Anv: Racimo de uvas, alrededor cuatro estrellas. Rev: Dos espigas a derecha, entre ellas leyenda: ACINIPO. MBC.
32 | Hispania Antigua
ACINIPO (Ronda, Málaga). As. (Ae. 7,96g/23mm). 100-50 a.C. (FAB-58). Anv: Racimo de uvas, encima cuatro puntos. Rev: Dos espigas a derecha, entre ellas leyenda: ACINI, N retrógada, la sílaba PO sustituida por letra libio-fenicia. MBC-.
33 | Hispania Antigua
ACINIPO (Ronda, Málaga). As. (Ae. 7,24g/23mm). 100-50 a.C. (FAB-59). Anv: Racimo de uvas, encima estrella, alrededor leyenda: L FOLCE AEDILE. Rev: Dos espigas a derecha, entre ellas leyenda: ACINIPO. MBC.
34 | Hispania Antigua
ARATICOS (Arándiga, Zaragoza). As. (Ae. 9,47g/24mm). 120-80 a.C. (FAB-66). Anv: Cabeza masculina a derecha, delante creciente, detrás letra ibérica: A. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica: ARATiCoS. MBC. Oxidaciones limpiadas en reverso.
35 | Hispania Antigua
AREICORATICOS (Agreda, Soria). As. (Ae. 26,31g/34mm). 150-20 a.C. (FAB-84). Anv: Cabeza masculina a derecha, delante letras ibéricas: SOS, detrás punto. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda curva: AREICoRATiCoS. MBC-.
36 | Hispania Antigua
ARECORATAS (Agreda, Soria). Semis. (Ae. 3,55g/19mm). 150-20 a.C. (FAB-92). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás delfín. Rev: Gallo a derecha, delante leyenda: ARECoRATaS. MBC+. Muy escaso y más así.
37 | Hispania Antigua
ARECORATAS (Agreda, Soria). Denario. (Ar. 3,90g/19mm). 150-20 a.C. (FAB-105). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás leyenda ibérica: Cu. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda ibérica sobre línea: ARECoRATa. MBC.
38 | Hispania Antigua
ARECORATAS (Agreda, Soria). Denario. (Ar. 3,71g/19mm). 150-20 a.C. (FAB-110). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás punto. Rev: Jinete con lanza a derecha, debajo leyenda en dos líneas con separación: ARECoR/ATaS. MBC+.
39 | Hispania Antigua
ARSAOS (Zona de Navarra). Denario. (Ar. 3,56g/17mm). 120-80 a.C. (FAB-139). Anv: Cabeza masculina barbada a derecha, delante delfín, detrás arado. Rev: Jinete con dardo a derecha, debajo leyenda ibérica sobre línea: ARSAOS. MBC+. Escaso.
40 | Hispania Antigua
ARSAOS (Zona de Navarra). As. (Ae. 12,22g/26mm). 120-80 a.C. (FAB-143). Anv: Cabeza masculina y barbada a derecha entre dos delfines, debajo letras ibérica: ON. Rev: Jinete con dardo a derecha, debajo leyenda sobre línea: ARSAOS. MBC.
41 | Hispania Antigua
ARSAOS (Zona de Navarra). As. (Ae. 12,22g/26mm). 120-80 a.C. (FAB-145). Anv: Cabeza masculina y barbada a derecha entre dos delfines, arte degenerado. Rev: Jinete con dardo a derecha, debajo de línea leyenda: ARSAOS, arte degenerado. MBC.
42 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO. (Sagunto, Valencia). Dracma. (Ar. 2,99g/18mm). 300-200 a.C. (FAB-2034). Anv: Cabeza de Hércules laureado a derecha, detrás clava, delante delfín. Rev: Toro embistiendo a derecha, encima concha, debajo de línea leyenda ibérica: ARSGiTAR. MBC+. Raro y bonito ejemplar.
43 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Dracma. (Ar. 2,53g/16mm). 300-200 a.C. (FAB-2035). Anv: Cabeza de Hércules diademado a derecha, detrás clava. Rev: Toro embistiendo a derecha, encima concha, debajo de línea leyenda ibérica: ARSGiTAR. EBC-. Muy Raro y más así.
Las primeras acuñaciones en plata coinciden, desde el punto de vista de la métrica, con el victoriato romano y son simultáneas a la propia ocupación romana. Hay autores que no aceptan esta denominación, la de victoriato, al no tener éstos la imagen de la victoria en el reverso y catalogan a estas piezas como dracmas. En cualquier caso, estas emisiones son prolongadas en el tiempo y ofrecen un gran número de tipos, motivos iconográficos y pesos. Comparte esta tipología un anverso homogéneo, siempre con cabeza de Hércules, con o sin maza, y con un reverso algo más heterogéneo donde la presencia de un toro en diferentes posiciones está siempre unida a marcas en forma de estrella, venera, laurea o flores de lis.
44 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Dracma. (Ar. 2,18g/15mm). 300-200 a.C. (FAB-2040). Anv: Cabeza galeada a derecha. Rev: Toro a derecha, encima leyenda: ARSEETaR, delante leyenda: ARSBiGiSTeEGiAR. MBC. Raro.
45 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Cuadrante. (Ae. 4,15g/17mm). 170-20 a.C. (FAB-2051). Anv: Concha. Rev: Delfín a derecha, encima tres puntos, debajo leyenda sobre línea: AIUBaS. MBC.
46 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Cuadrante. (Ae. 2,86g/16mm). 170-20 a.C. (FAB-2054). Anv: Concha. Rev: Delfín a derecha, encima creciente, debajo letra ibérica A y tres puntos. EBC-.
47 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Sextante. (Ae. 1,39g/13mm). 170-20 a.C. (FAB-2064). Anv: Concha. Rev: Delfín a derecha, encima creciente, debajo letra ibérica A y estrella. MBC.
48 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Sextante. (Ae. 1,40g/12mm). 170-20 a.C. (FAB-2064 var). Anv: Concha. Rev: Delfín. MBC.
49 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). Cuadrante. (Ae. 3,34g/16mm). 170-20 a.C. (FAB no cita). Anv: Concha. Rev: Delfín a derecha, encima leyenda: C AE PIA, debajo leyenda ibérica: ARSE. MBC+/MBC.
50 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). As. (Ae. 21,26g/32mm). 150-100 a.C. (FAB-2074). Anv: Cabeza de Neptuno a derecha, detrás tridente. Rev: Proa a izquierda, encima Victoria con corona y palma a izquierda, delante leyenda griega. MBC-. Rarísimo.
51 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). As. (Ae. 16,99g/29mm). 50-20 a.C. (FAB-2078). Anv: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor leyenda: SAGVNTINV. Rev: Proa a derecha, encima Victoria, a la derecha caduceo, debajo leyenda ibérica: ARSE. MBC/MBC+.
52 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTO (Sagunto, Valencia). As. (Ae. 14,42g/31mm). 50-20 a.C. (FAB-2087). Anv: Cabeza galeada de Roma a derecha, alrededor leyenda: VETTO SEMPR. Rev: Proa a derecha, encima Victoria, a la derecha caduceo, debajo leyenda: L FABI POST. MBC-.
53 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). As. (Ae. 16,41g/27mm). 50 a.C. (FAB-153). Anv: Cabeza masculina a derecha, delante leyenda: ASIDO. Rev: Toro a derecha, encima creciente y estrella, debajo leyenda libio-fenicia. MBC.
54 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 2,46g/17mm). 50 a.C. (FAB-154). Anv: Cabeza de Hércules a izquierda, debajo leyenda: ASIDO. Rev: Cornucopia sobre haz de rayos, todo dentro de laúrea. MBC.
55 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 3,56g/19mm). 50 a.C. (FAB-155). Anv: Cabeza de Hércules de frente. Rev: Dos atunes a derecha, entre ellos leyenda libio-fenicia. MBC.
56 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 3,56g/19mm). 50 a.C. (FAB-156). Anv: Cabeza de Hércules de frente. Rev: Dos atunes a izquierda, debajo leyenda libio-fenicia. MBC+.
57 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 6,27g/23mm). 50 a.C. (FAB-158). Anv: Toro a derecha, encima estrella. Rev: Delfín a derecha, encima creciente y punto, debajo caduceo y leyenda libio fenicia. MBC.
58 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 7,53g/23mm). 50 a.C. (FAB-158). Anv: Toro a derecha, encima estrella. Rev: Delfín a derecha, encima creciente y punto, debajo leyenda libio fenicia, detrás caduceo. MBC.
59 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 2,89g/23mm). 50 a.C. (FAB-158). Anv: Toro a derecha, encima estrella. Rev: Delfín a derecha, encima creciente y punto, debajo leyenda libio fenicia, detrás caduceo. MBC.
60 | Hispania Antigua
ASIDO (Medina Sidonia, Cádiz). Semis. (Ae. 8,05g/24mm). 50 a.C. (FAB-163). Anv: Cabeza masculina a derecha, detrás leyenda: ASIDO, debajo letra: S. Rev: Toro a derecha, encima y debajo leyenda libio-fenicia. MBC.
61 | Hispania Antigua
BAESURI (Castro Marin, Portugal). Cuadrante. (Pb. 3,03g/14mm). 120-20 a.C. (FAB-178). Anv: Nave a derecha, debajo leyenda: BAE. Rev: Espiga. MBC+.
62 | Hispania Antigua
BAILO (Tarifa, Cádiz). As. (Ae. 9,29g/25mm). 50 a.C. (FAB-184). Anv: Cabeza de Hércules a izquierda, detrás espiga. Rev: Toro a izquierda, encima leyenda: A BAILO, debajo leyenda: Q MANL P CORN. MBC+. Escaso así.
63 | Hispania Antigua
¿BAILO (Tarifa, Cádiz)?. As. (Ae. 9,74g/27mm). 27 a.C.-14 d.C.(¿FAB-184 var?). Anv: Cabeza de Hércules a izquierda con piel de león. Rev: Toro a izquierda, debajo leyenda púnica. MBC-.
64 | Hispania Antigua
BAILO (Tarifa, Cádiz). Semis. (Ae. 6,67g/21mm). 50 a.C. (FAB-185). Anv: Toro a izquierda, encima estrella y creciente. Rev: Espiga a izquierda, encima leyenda libio-fenicia, debajo leyenda: BAILO. MBC.
65 | Hispania Antigua
BAILO (Tarifa, Cádiz). Cuadrante. (Ae. 4,92g/21mm). 50 a.C. (FAB-189). Anv: Caballo a derecha. Rev: Atún a izquierda, encima: BAILO, debajo creciente. MBC.
66 | Hispania Antigua
BALSA (cerca de Tavira, Portugal). Semis. (Ae. 5,22g/19mm). 50 a.C. (FAB-197). Anv: Caballo a izquierda, encima leyenda: BALS. Rev: Atún a izquierda. MBC-.
67 | Hispania Antigua
BALSA (Tavira, Portugal). Plomo monetiforme. (Pb. 8,32g/20mm). (CCP-2). Anv: Nave a derecha, debajo leyenda: BALSA. Rev: Atún a derecha, encima X y tres puntos. MBC.
68 | Hispania Antigua
BALSA (Tavira, Portugal). Plomo monetiforme. (Pb. 4,93g/17mm). (CCP-2'). Anv: Nave a derecha, debajo leyenda: BALSA. Rev: Atún a derecha. MBC.