Subasta Online Monedas #38
Miércoles, 15 Julio 2020 | Madrid, 16:00 CEST
1 | Grecia Antigua
PREMONEDA. Tipo anillo. (Ae. 2,78g/27mm). 1200-300 a.C. MBC.
2 | Grecia Antigua
APULIA, Tarento. Dióbolo. (Ar. 0,70g/11mm). 328-280 a.C. (HN Italy 976; SNG ANS 1412). BC+.
3 | Grecia Antigua
ATTICA, Atenas. Tetradracma. (Ar. 17,16g/23mm). 454-404 a.C. (Kroll 8; SNG Copenhagen 31). EBC. Precioso tono.
4 | Grecia Antigua
ATTICA, Atenas. Tetradracma. (Ar. 17,22g/24mm). 454-405 a.C. (SNG Copenhagen 31; Kroll 8). EBC.
5 | Grecia Antigua
ATTICA, Atenas. Tetradracma. (Ar. 17,18g/23mm). 454-405 a.C. (SNG Copenhagen 31; Kroll 8). EBC-.
6 | Grecia Antigua
ATTICA, Atenas. Tetradracma. (Ar. 17,20g/24mm). 454-405 a.C. (SNG Copenhagen 31; Kroll 8). EBC/EBC+. Corte de prueba de metal en anverso, aun así bonito ejemplar.
7 | Grecia Antigua
ATTICA, Atenas. Tetradracma. (Ar. 17,03g/21mm). 500-480 a.C. (HGC 4, 1590). Tipo arcaico. MBC+. Rarísimo ejemplar con este tipo de acuñación.
Pocas monedas podemos encontrar más emblemáticas a lo largo de la historia que este Tetradracma o estatera de plata ateniense con la efigie de la diosa Atenea en el reverso, y el mochuelo y la ramita de olivo en el reverso de la misma. Y es que la moneda, como tal, no sólo comenzaba por estas fechas a ser un extraordinario elemento dinamizador de la economía, propiciando los intercambios y el comercio, sino también se convirtió en causante de cambios sociales de gran calado así como un símbolo de prestigio político y propagandístico de estas ciudades e indirectamente de sus gobernantes.
Las primeras monedas atenienses del mochuelo y de Atenea (no sólo en tetradracmas, también en decadracmas, dracmas y subfracciones) reemplazaron a otras monedas más antiguas allá por la última década del siglo VI a.C ( la producción de este tipo de moneda se mantuvo hasta el siglo II. a.C.). Para su acuñación se utilizó la plata de las minas atenienseses de Tracia, en la desembocadura del río Estrimón. Respecto a su diseño y peso, éstos se mantuvieron homogéneos durante mucho tiempo y sólo la tipología del mochuelo variaría según la clase de moneda: de frente y con las alas desplegadas en los decadracmas, con el cuerpo de frente y alas plegadas en el hemidracma mientras que por último, en dracmas y tetradracmas, la figura del mochuelo aparecerá siempre mucho más recatada y convencional: con el cuerpo en medio perfil y la cabeza de frente, siguiendo la frontalidad típica de la iconografía antigua en la representación de animales en dos dimensiones.
La moneda que aquí presentamos corresponde a lo que se ha denominado serie B1 (500-480 a.C). Es la segunda serie tras una primera serie más arcaica, y se caracteriza porque el mochuelo y el rostro (el ojo) de la diosa conservan todavía ciertos rasgos estilizados del modelo arcaico.
8 | Grecia Antigua
BITINIA, Kalchedon. Hemidracma. (Ar. 2,47g/13mm). 367-340 a.C. (SNG Copenhagen 349; Sear 3739). MBC+.
9 | Grecia Antigua
FENICIA, Arados. Dracma. (Ar. 3,44g/17mm). 171-170 a.C. (HGC 10, 63; DCA 774). MBC-.
10 | Grecia Antigua
IMPERIO DE PARTIA, Vologases III. Dracma. (Ar. 3,74g/18,4mm). 105-147 d.C. (GIC-5831). MBC.
11 | Grecia Antigua
LICIA, Trbbenimi. 1/6 Estátera. (Ar. 1,14g/14mm). 390-375 a.C. (Müseler VIII, 25–7; SNG von Aulock 4215). MBC-.
12 | Grecia Antigua
LUCANIA. Heraclea. Dióbolo (Ar. 1,00g/12mm). 433-380 a.C. (HN Italy 1360). MBC+
13 | Grecia Antigua
LUCANIA, Metapontion. Ae17. (Ae. 5,58g/17mm). 225-200 a.C. (Johnston 79; HN Italy 1715). MBC-.
14 | Grecia Antigua
MISIA, Kyzikos. Hemidracma. (Ar. 0,39g/8mm). 550 a.C. (SNG Copenhagen no cita; Klein no cita). MBC-. Rara.
15 | Grecia Antigua
MISIA, Pérgamo. Cistóforo. (Ar. 12,56g/27mm). 167-67 a.C. (SNG Paris 1734). MBC+.
16 | Grecia Antigua
PONTOS, Amisos. Ae19. (Ae. 8,66g/19mm). 120-85 a.C. (SNG Black Sea 1162). MBC. Rayas en reverso.
17 | Grecia Antigua
PONTOS, Amisos. Ae22. (Ae. 7,71g/22mm). Tiempo de Mithradates VI (110-105 a.C.). (SNG BM Black Sea 1191; HGC 7, 242). MBC.
18 | Grecia Antigua
REINO DE MACEDONIA. Tetróbolo. (Ar. 2,01g/14mm). 498-454 a.C. (HGC 3.1, 773; SNG ANS 29). MBC/MBC-.
19 | Grecia Antigua
REINO DE MACEDONIA, Filipo III. Ae19. (Ae. 5,75g/19mm). 323-317 a.C. Arrhidaios. (Price 126). MBC+.
20 | Grecia Antigua
REINO DE MACEDONIA, Alejandro III. Ae19. (Ae. 5,89g/19mm). 336-323 a.C. (Price 2799; HGC 3.1, 951). MBC+.
21 | Grecia Antigua
REINO DE MACEDONIA, acuñado bajo Nikokreon. Ae16. (Ae. 4,33g/16mm). 323-315 a.C. Salamis. (Price 3162). MBC/MBC+.
22 | Grecia Antigua
REINO DE MAURITANIA. Juba I. Denario. (Ar. 3,93g/18mm). 60-46 a.C. (SNG Copenhagen 523). EBC-/MBC+. Hoja en anverso.
23 | Grecia Antigua
REINO DE PARTIA, Mithradates III. Dracma. (Ar. 4,11g/21mm). 87-80 a.C. (Shellwood 31). MBC+.
24 | Grecia Antigua
REINO DE PERSIS, Rey desconocido. Obolo. (Ar. 0,40g/9mm). Siglo I a.C.-Siglo I d.C. (Alram 619). MBC+.
25 | Grecia Antigua
REINO DE PERSIS, Rey desconocido. Obolo. (Ar. 0,27g/9mm). Siglo I a.C.-Siglo I d.C. (Alram 619). EBC-.
26 | Grecia Antigua
SICILIA, Agyrion. Litra. (Ae. 29,63g/29mm). 336-334 a.C. Acuñada sobre un dracma de Dionysios I. BC+. Muy rara.
27 | Grecia Antigua
SICILIA, Siracusa (Agathokles). Trias. (Ae. 9,61g/23mm). 304-289 a.C. (SNG Copenhagen 779; HGC 2, 1537). MBC+/MBC.
28 | Grecia Antigua
SICILIA, Himera. Hemilitron. (Ae. 2,69g/18mm). 420-407 a.C. (CNS 35; HGC 2, 479). MBC-.
29 | Grecia Antigua
SICILIA, Siracusa. Ae12. (Ae. 1,85g/12mm). 317-289 a.C. (SNG Copenhagen 763 var?). Variante: Letra en reverso. MBC.
Ex Gerhard Hirsch Nachfolger 296, Nº 1595.
30 | Grecia Antigua
SICILIA, Panormos como Ziz. Ae12. (Ae. 1,85g/12mm). 317-280 a.C. (CNS I, 10; HGC 2, 1061). MBC-.
31 | Grecia Antigua
SICILIA, Menaion. Tetras. (Ae. 2,89g/15mm). 241 a.C. (SNG Copenhagen. 386; SNG München 622). MBC.
Ex Gerhard Hirsch Nachfolger 296, Nº 1568.
32 | Grecia Antigua
SKYTHIA, Olbia. Moneda tipo delfín. (Ae. 1,23g/25mm). 525-410 a.C. (SNG BM 373). MBC.
33 | Grecia Antigua
SKYTHIA, Olbia. Tipo delfín. (Ae. 2,01g/30mm). 437-410 a.C. (Anokhin 154). MBC+.
34 | Grecia Antigua
TRACIA. Apolonia Pontica. Dióbolo (Ar. 1,45g/10mm). 400-350 a.C. (Cy 1547; Topalov, Apollonia 56). MBC/MBC-. Reverso descentrado.
35 | Grecia Antigua
TRACIA. Mesembria. Dióbolo (Ar. 1,18g/12mm). 450-350 a.C. (Gc 1673; Cy 1548). MBC+
36 | Grecia Antigua
TRACIA, Saratokos. Dióbolo. (Ar. 0,89g/10mm). 444-424 a.C. (SNG Copenhagen no cita; Topalov 69). EBC-. Preciosa pátina. Escasa.
37 | Grecia Antigua
TRACIA, Bizantion. Hemidracma. (Ar. 1,81g/11mm). 357-340 a.C. (Sear 1583 var). Variante de anverso. MBC.
38 | Grecia Antigua
TRACIA, Bizantion. Dracma. (Ar. 5,15g/18mm). 387-340 a.C. (SNG BM Black Sea 9). MBC. Repasada.
39 | Grecia Antigua
TRACIA, Maroneia. Tetradracma. (Ar. 16,47g/32mm). 189/8-49/5 a.C. (Schönert-Geiss 1196). EBC-/MBC+. Bonita pátina oscura y ligero tono irisado.
40 | Grecia Antigua
TRACIA, Thasos. Tetradracma. (Ar. 17,60g/33mm). Después de 146 a.C. (SNG Copenhagen 1040-1045). MBC-.
41 | Grecia Antigua
TROAS, Gargara. Dracma. (Ar. 2,88g/14mm). Siglo IV a.C. (SNG von Aulock 1509). EBC-. Vano de acuñación en anverso, aun así bonito ejemplar con pátina oscura.
42 | Grecia Antigua
ZEUGITANIA, Cártago. 1/2 Calco. (Ae. 2,58g/16mm). 400-350 a.C. (SNG Copenhagen 117). MBC+.
43 | Grecia Antigua
ZEUGITANIA, Cartago. Ae15. (Ae. 4,66g/15mm). 300-364 a.C. (SNG Copenhagen 151). MBC.
44 | Grecia Antigua
JUDAEA, Reinado de Herodes. 8 Prutot. (Ae. 7,52g/23mm). Año 3 (38-37 a.C.) Samaria. (Hendin 1169). MBC.
45 | Hispania Antigua
PREMONEDA. Tipo anillo. (Ae. 33,62g/34mm). Siglo IV-Siglo I a.C. MBC.
46 | Hispania Antigua
ACINIPO (Ronda, Málaga). As. (Ae. 7,24g/23mm). 120-50 a.C. (FAB-49). MBC.
47 | Hispania Antigua
ARSE-SAGUNTUM (Sagunto,Valencia). Cuadrante. (Ae. 4,79g/17mm). 170-20 a.C. (FAB-2054). MBC-.
48 | Hispania Antigua
BILBILIS (Calatayud). As. (Ae. 13,67g/27mm). 120-30 a.C. (FAB-254). MBC.
49 | Hispania Antigua
BILBILIS (Calatayud, Zaragoza). As. (Ae. 13,67g/31mm). 27 a.C-14 d.C. (FAB-279). MBC-.
50 | Hispania Antigua
BILBILIS (Calatayud, Zaragoza). As. (Ae. 10,56g/27mm). 14-36 d.C. (FAB-283). MBC.