13 | Billetes Españoles

Zoom inZoom inZoom inZoom in
Zoom outZoom outZoom outZoom out
Go homeGo homeGo homeGo home
Toggle full pageToggle full pageToggle full pageToggle full page
Previous pagePrevious pagePrevious pagePrevious page
Next pageNext pageNext pageNext page
1/2
Unable to open [object Object]: Error loading image at https://www.ibercoin.com/storage/lots/a-16/large/13_1.jpg

100 Pesetas. 1 de Mayo de 1900. Serie E. (Edifil 2017: 308a). Raro en esta conservación. EBC.

Cuentan las crónicas de la época que aquel 1 de Mayo en Madrid, fecha de emisión de este billete, fue un rotundo éxito. Los discursos de los líderes sindicales y políticos, entre los que se encontraban Largo Caballero y Pablo Iglesias, ante un frontón abarrotado, se centraron en pedir “templanza” a los obreros, rechazar la violencia e incidir en la importancia del internacionalismo y de la fraternidad entre los obreros de todo el mundo.

Las cien pesetas de 1900 fueron de los últimos billetes ordenados bajo la Regencia de María Cristina, antes de que Alfonso XIII asumiera oficialmente el poder en 1902, y fueron dedicados al escritor Francisco de Quevedo y Villegas, quien ya había aparecido anteriormente en las 100 pesetas de 1880.
En esta ocasión, parece comúnmente aceptado que el retrato de Quevedo es obra del pintor madrileño Juan Var der Hamen aunque alguna corriente lo atribuya a su coetáneo Diego de Velázquez. La elección de colores permanece fiel al estilo de los anteriores billetes, sobria en los anversos (azul y ocre, en el de 25; negro y amarillo, el de 50; y azul y verde, el de 100) y más llamativa en los reversos (rojizo, verde claro y anaranjado, respectivamente), siguiendo criterios de diferenciación de los billetes por colores similares a los establecidos en las emisiones de 1884, 1889, 1893 y 1898.

Fuente. Panorama numismático. José. A. Castellanos.

Subasta Online Billetes #37

Martes, 14 Julio 2020 | 16:00

Lote 13

Puja inicial 1.000€