Trato Privado Notafilia 2025
1 | Spanish Banknotes
11200 Reales. 1 de Enero de 1830. Sin serie y con numeración. (no catalogado). Rarísima deuda sin interés. EBC+.
2 | Spanish Banknotes
50 Escudos. 31 de Diciembre de 1871. Falso de Epoca. Sin serie y con la marca FALSO. (Edifil 2021: 249F). Rarísimo. MBC. Ex-Florián Ruiz.
3 | Spanish Banknotes
1000 Pesetas. 1 de Mayo de 1895. Prueba calcográfica (sin fondos), de anverso y reverso, sin numeración y sin firma de cajero. (Edifil 2023: 303Pa). SC-.
4 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 25 de Noviembre de 1899. Serie B. (Edifil 2023: 307a, Pick: 50). Raro en esta conservación, especialmente sin ningún tipo de reparaciones. MBC+. Encapsulado PMG35.
5 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 30 de Noviembre de 1902. Prueba de anverso. (Edifil 2023: 309Pa). Extraordinariamente raro, especialmente en bloque de cuatro, fuelles originales del papel y manchitas habituales. EBC+.
6 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 1 de Julio de 1903. Sin serie. (Edifil 2023: 310, Pick: 53a). Rarísimo dado que el Banco de España ordenó retirar los pocos que se habían puesto en circulación a causa de la aparición de falsificaciones de gran calidad, se conservan poco más de una veintena, la gran mayoría en mal estado, reparado. MBC+. Encapsulado PMG25NET.
7 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 24 de Septiembre de 1906. SPECIMEN taladrado, sin numeración y sin firmas. (Edifil 2023: 313M, Pick: 59s). SC. Encapsulado PMG63 (previously mounted).
8 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 30 de Junio de 1906. Pareja correlativa. Serie B. (Edifil 2023: 313a, Pick: 59a). Apresto original. EBC++. Encapsulados PMG55EPQ, ambos.
9 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 24 de Septiembre de 1906. SPECIMEN taladrado, sin numeración y sin firmas. (Edifil 2023: 315M, Pick: 63cts1). SC. Encapsulado PMG63 (previously mounted).
10 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 24 de Septiembre de 1906. Sin serie. (Edifil 2023: 315, Pick: 58a). Inusual en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
11 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 15 de Julio de 1907. Sin serie. (Edifil 2023: 319, Pick: 63a). Raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58. (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Marzo de 2024, este billete es el cuarto mejor calificado junto a otros nueve billetes en PMG)
12 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 12 de Octubre de 1926. Pareja correlativa. Serie A. (Edifil 2021: 325a). Inusual en esta calidad, conserva parte de su apresto original. EBC+.
13 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 12 de Octubre de 1926. Serie B, última serie emitida. (Edifil 2023: 325a, Pick: 71a). Inusual en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
14 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 17 de Mayo de 1927. Sin serie. (Edifil 2023: 326, Pick: 72a). Raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
15 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 17 de Mayo de 1927. Sin serie y sello en seco GOBIERNO PROVISIONAL DE LA REPUBLICA / 14 ABRIL 1931. (Edifil 2021: 339, Pick: 72b). Raro en esta calidad, conserva gran parte de su apresto original y manchita del tiempo en la esquina superior izquierda. EBC+++.
16 | Spanish Banknotes
1000 Pesetas. 1 de Julio de 1925. Pareja correlativa. Sin serie y numeración posterior al 3646000. (Edifil 2021: 351, Pick: 70c). Inusual en esta calidad. EBC+. Encapsulado PMG55, ambos.
17 | Spanish Banknotes
500 Pesetas. 24 de Julio de 1927. Sin serie y numeración posterior al 1602000. (Edifil 2021: 352, Pick: 73c). Inusual en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
18 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 25 de Abril de 1931. Sin serie. (Edifil 2023: 358, Pick: 81). Inusual en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
19 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 25 de Abril de 1931. Pruebas de color de anverso y reverso, sin serie y taladros en las firmas. (Edifil 2023: 360Pa, 360Pb). Rarísimo, conserva todo su apresto original. SC-.
20 | Spanish Banknotes
500 pesetas. Prueba de color del reverso del billete de Juan Sebastián Elcano. (Edifil 2023: 361Pb). Rarísima. EBC. Encapsulado PMG53 (previously mounted).
21 | Spanish Banknotes
500 Pesetas. 25 de Abril de 1931. Sin serie. (Edifil 2023: 361, Pick: 84). Inusual en esta calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
22 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 1936. Sin serie. Sucursal de Bilbao y antefirma Banco de Vizcaya. (Edifil 2023: 370b, Pick: S553g). Extremadamente raro en esta excepcional calidad. SC. Encapsulado PMG64. (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Junio de 2024, este billete es el segundo mejor calificado junto a otros dos billetes en PMG)
23 | Spanish Banknotes
2´50 Pessetes. 25 de Septiembre de 1936. Generalitat de Catalunya. Serie A, en negro. (Edifil 2023: 372, Pick: S591b). Muy raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
24 | Spanish Banknotes
5 Pesetas. 25 de Septiembre de 1936. Generalitat de Catalunya. Serie B. (Edifil 2023: 373, Pick: 592). Raro en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58 (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Marzo de 2024, este billete es el quinto mejor calificado junto a otros dos billetes en PMG).
25 | Spanish Banknotes
500 Pesetas. Septiembre 1936. Prueba de artista de la Generalitat de Cataluña No Emitida y elaborada desde el punto de vista artístico artesanalmente. (No catalogada en Edifil ni en Filabo). Rarísima. SC-.
26 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 5 de Noviembre de 1936. Sucursal de Gijón. Sin serie. (Edifil 2021: 384). Raro, especialmente en esta excepcional calidad para este billete, que siempre se presenta en calidades bajas. EBC. Encapsulado PMG53.
27 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 15 de Agosto de 1938. Billete Provisional por dos años no emitido del Banco de España, Barcelona. Sin serie. (Edifil 2021: NE38, Pick: 91). Estaba prevista la emisión de este billete con origen en la sucursal catalana de Barcelona, el cual se llegó a imprimir en los talleres de Gráficas Reunidas de Madrid, debido a los avatares de la Guerra Civil no llegó a ser emitido y fueron destruidos, sólo se conocen escasísimos ejemplares, el catálogo Edifil menciona tres combinaciones de color. Esta combinación es la más rara de esta emisión. EBC. Encapsulado PMG53 (annotation).
28 | Spanish Banknotes
5 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Sin serie. (Edifil 2021: 417, Pick: 97a). Rarísimo en esta conservación. EBC++. Encapsulado PMG58.
29 | Spanish Banknotes
10 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Sucursal de Burgos. Taladrado con numeración y sin serie. (Edifil 2021: 418T). Raro, puntitos de grapa sin ninguna importancia, como todos los conocidos. SC-.
30 | Spanish Banknotes
10 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Sin serie. (Edifil 2023: 418, Pick: 98a). Rarísimo en esta calidad. EBC+++. Encapsulado PMG58.
31 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie C. (Edifil 2021: 419a, Pick: 99a). Raro en esta excepcional calidad, apresto original. Encapsulado PMG66EPQ.
32 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie E. (Edifil 2021: 420a). Inusual en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
33 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie G. (Edifil 2023: 421a, Pick: 101a). Inusual en esta calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
34 | Spanish Banknotes
500 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie A. (Edifil 2023: 422, Pick: 102a). Inusual. EBC++. Encapsulado PMG58.
35 | Spanish Banknotes
1000 Pesetas. 21 de Noviembre de 1936. Serie B. (Edifil 2023: 423a, Pick: 103a). Muy raro en esta excepcional calidad, apresto original. EBC+++. Encapsulado PMG58EPQ. (este billete no presenta doblez central, sólo unas pequeñas arruguitas, esta ha sido la razón de PMG de calificarlo con 58EPQ, procede de la subasta de Martí Hervera del 9 de Noviembre de 2024 vendido por 2700 euros más las correspondientes comisiones, entonces fue calificado con un SC con la mención de las arruguitas).
36 | Spanish Banknotes
5 Pesetas. 18 de Julio de 1937. Serie A. (Edifil 2023: 424a, Pick: 106a). Inusual en esta excepcional calidad, apresto original. SC-.
37 | Spanish Banknotes
Conjunto de las pruebas de anverso y reverso de un billete no emitido de 1000 Pesetas, fechado el 18 de Julio de 1937. Sin numeración. (Edifil 2021: NE45P). Extraordinariamente raro conjunto, conserva todo su apresto original. SC. Encapsulados PMG65EPQ, ambos.
38 | Spanish Banknotes
1 Pesetas. 30 de Abril de 1938. Pareja correlativa. Serie A. (Edifil 2023: 428, Pick: 108a). Apresto original. SC. Encapsulado PMG64EPQ, ambos.
39 | Spanish Banknotes
2 Pesetas. 30 de Abril de 1938. Serie D. (Edifil 2021: 429a, Pick: 109a). Apresto original. SC. Encapsulado PMG64EPQ.
40 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie C. (Edifil 2023: 430a, Pick: 111a). Raro en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG66EPQ.
41 | Spanish Banknotes
50 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie C. (Edifil 2021: 431a, Pick: 112a). Inusual. SC. Encapsulado PMG64.
42 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie C. (Edifil 2023: 432a, Pick: 113a). Inusual en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
43 | Spanish Banknotes
500 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie A. (Edifil 2023: 433, Pick: 114a). Raro en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG66EPQ (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Marzo de 2024, este billete es el cuarto mejor calificado junto a otros catorce billetes en PMG).
44 | Spanish Banknotes
1000 Pesetas. 20 de Mayo de 1938. Serie A. (Edifil 2023: 434, Pick: 115a). Inusual en esta calidad. EBC++. Encapsulado PMG58.
45 | Spanish Banknotes
5 Pesetas. 10 de Agosto de 1938. Serie D. (Edifil 2021: 435a, Pick: 110a). Raro en esta calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
46 | Spanish Banknotes
5 Pesetas. 10 de Agosto de 1938. Serie M, última serie emitida. (Edifil 2023: 435b, Pick: 110a). Rarísima serie, especialmente en esta rara calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
47 | Spanish Banknotes
25 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie E. (Edifil 2023: 436a, Pick: 116a). Raro en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
48 | Spanish Banknotes
Prueba de anverso de un billete de 50 Pesetas fechado el 9 de Enero de 1940, fecha en la que fue emitida la serie completa de Cartevalori de 1940. (Edifil 2023: No catálogado, Filabo: No catálogado). Extraordinariamente raro, única prueba conocida con este diseño, que fue deshechado por el billete de Menéndez Pidal. SC-.
50 PTS 1940 TIRSO DE MOLINA
El final de la Guerra Civil conllevó un largo proceso de regularización de las economías que hasta ese momento habían estado enfrentadas. La Ley de Desbloqueo coincidió en el tiempo con una época en la que la FNMT no estaba todavía organizada ni preparada del todo para producir billetes. Apenas dos meses antes del fin de la guerra, el bando franquista había puesto en circulación la emisión de 1938 fabricada por Giesecke & Devrient. Los billetes divisionarios de 1938 llevaban menos de un año en manos del público.
En ese contexto el Banco de España tomó la determinación de cambiar las emisiones en cuanto se pudiera. Es posible que fuera por falsificaciones de cien pesetas o por la leyenda de las pesetas nazis en billetes de mil. Quizá fuera porque querían separar el monetario de la guerra y crear uno nuevo con el que empezar el nuevo régimen. En cualquier caso, se acordó compensar a Cartevalori con una emisión formal de billetes bancarios que llevaría la fecha de 9 de Enero de 1940.
En paralelo se buscó la creación de una imprenta en suelo español, la entrega de las ofertas debía llegar antes del 10 de Febrero de ese mismo año. El contrato fue ganado por Ildefonso Fierro a finales de 1940 a la vez que la FNMT obtenía su primer pedido en Octubre. La FNMT contaba por entonces con pocos medios y falta de materias primas. Fierro adquirió mucha maquinaria nueva del extranjero, pero los cambios legislativos de Junio de 1941 echaron al traste las aspiraciones de su Goya Grabados. No sería hasta 1945 cuando se produjo su adquisición por la FNMT. En ese ínterin, la Fábrica de la Moneda produjo algunos billetes, principalmente divisionarios. Con todo este embrollo quedó claro que el movimiento de otorgar el contrato a Cartevalori había sido una jugada estratégica. En 1943 se pusieron en circulación los billetes de los italianos, mientras la FNMT seguía peleándose en conseguir un suministro de papel suficiente y constante para producir los suyos.
Los italianos presentaron varios proyectos, entre los cuales se encontraba este ejemplar de 50 pesetas con el retrato de Tirso de Molina basado en un óleo que se encuentra actualmente en la Colección Histórico-Artística de la Biblioteca Nacional de España. Estilísticamente este boceto, presentado ya en una concepción muy completa, encaja mejor con lo que finalmente se entregó para 25, 100, 500 y 1000 pesetas.
Por algún motivo que desconocemos se descartó. Podemos elucubrar muchas cosas, pero no tenemos documentación al respecto. En todo caso esta prueba, en lila y gris, es una pieza extraordinaria y única que documenta las decisiones, a veces inescrutables, que llevaron a la producción de ciertos billetes y no otros.
Agradecemos a Jose Antonio Castellanos Vargas su colaboración en la contextualización histórica de esta extraordinaria e histórica pieza de la notafilia española.
49 | Spanish Banknotes
100 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie D. (Edifil 2023: 438a, Pick: 118a). Muy raro en esta excepcional calidad, apresto original. SC. Encapsulado PMG65EPQ.
50 | Spanish Banknotes
1000 Pesetas. 9 de Enero de 1940. Serie A. (Edifil 2023: 440, Pick: 120a). Extraordinariamente raro, especialmente en esta excepcional calidad. Encapsulado PMG64. (para hacernos idea de la rareza, a fecha 1 de Junio de 2024, el billete se trata del mejor calificado junto a otros dos en PMG, este mismo billete fue subastado el 14 de Diciembre de 2005 en Cayón con el lote Nº1455, fue descrito como el mejor ejemplar conocido, condición que casi 20 años después no ha variado y adjudicado en esa venta por 13.000 euros más la correspondiente comisión, batiendo en su momento un record no superado a día de hoy para un billete tipo del Estado Español)